El grado de lesión determina la magnitud de la inflamación

El grado de lesión determina la magnitud de la inflamación
El grado de lesión determina la magnitud de la inflamación

Cuando el cuerpo humano sufre un traumatismo, ya sea físico, químico o biológico, se produce una respuesta inflamatoria que tiene como objetivo proteger y reparar el tejido dañado. Esta respuesta inflamatoria se activa de manera local en el sitio de la lesión y también se puede extender al resto del cuerpo, produciendo una respuesta inflamatoria sistémica.

La respuesta inflamatoria sistémica (SIRS, por sus siglas en inglés) se caracteriza por la liberación de sustancias inflamatorias, como citoquinas, quimiocinas, prostaglandinas y radicales libres de oxígeno, que actúan en todo el cuerpo y producen una serie de efectos fisiológicos y bioquímicos. Entre estos efectos, se incluyen la vasodilatación, el aumento de la permeabilidad capilar, la activación del sistema de coagulación y la activación del sistema de complemento, entre otros.

La respuesta inflamatoria sistémica puede ser beneficiosa en la medida en que ayuda a reparar el tejido dañado y a eliminar los agentes infecciosos que pueden haber penetrado en el cuerpo a través de la lesión. Sin embargo, si la respuesta inflamatoria es demasiado intensa o se prolonga en el tiempo, puede producir daño tisular y disfunción orgánica, lo que puede llevar a la muerte.

La gravedad de la lesión inicial es un factor importante que influye en la magnitud de la respuesta inflamatoria sistémica. Cuanto mayor sea la gravedad de la lesión, mayor será la cantidad de tejido dañado y mayor será la liberación de sustancias inflamatorias. Esta respuesta inflamatoria sistémica intensa puede producir una serie de efectos adversos, como hipotensión arterial, disfunción pulmonar, fallo renal, alteraciones del sistema de coagulación y trastornos metabólicos, entre otros.

El grado de respuesta inflamatoria sistémica después del traumatismo es un factor pronóstico importante que se ha demostrado que está relacionado con la disfunción orgánica subsiguiente y la mortalidad resultante. Diversos estudios han mostrado que los pacientes que presentan una respuesta inflamatoria sistémica intensa después del traumatismo tienen mayor riesgo de desarrollar disfunción orgánica y mayor mortalidad que aquellos que presentan una respuesta inflamatoria menos intensa.

 

 

Homo medicus

 


 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

Homo medicus

Conocimiento médico en evolución...

También te podría gustar...