Prevención primaria contra el asma en niños
El asma es una enfermedad crónica que se considera un problema global de salud pública debido a su alta prevalencia, a la afección de la calidad de vida de los pacientes y al impacto...
Conocimiento médico en evolución...
El asma es una enfermedad crónica que se considera un problema global de salud pública debido a su alta prevalencia, a la afección de la calidad de vida de los pacientes y al impacto...
Concepto La enfermedad por reflujo gastroesofágico surge cuando el reflujo del contenido gástrico hacia el esófago genera síntomas o complicaciones. Algunos pacientes con reflujo gastroesofágico tiene incompetencia del esfínter esofágico inferior (<10 mmHg), lo...
Bronquiolitis es el término genérico que se aplica a diversos cuadros inflamatorios que afectan los bronquiolos, que son los conductos finos de las vías respiratorias que tienen <2 mm de diámetro. En lactantes y...
La esofagitis puede manifestarse como irritabilidad, náuseas y rechazo de las tomas en los lactantes, como dolor epigástrico o torácico en los niños mayores, y rara vez como hematemesis, anemia o síndrome de Sandifer...
Las reacciones alérgicas varían en intensidad, pueden ir desde una urticaria circunscrita a una reacción anafiláctica generalizada y potencialmente letal. La anafilaxis es forma más grave de reacción de hipersensibilidad inmediata y comprende reacciones...
La mayor parte de las enfermedades del aparato respiratorio entran en una de tres categorías principales: enfermedades pulmonares obstructivas trastornos restrictivos anomalías vasculares. Las primeras son muy frecuentes y comprenden sobre todo trastornos de...
La tos es un acto motor expulsivo que se provoca en ocasiones de manera voluntaria, aunque la mayoría de las veces de forma refleja. Consiste, esencialmente, en la generación de flujos espiratorios elevados tras...
La tos afecta de manera adversa las interacciones personales y de trabajo, así como el sueño y causa molestia en la faringe y la pared torácica. La tos se debe a la estimulación mecánica...