Cromoglicato de sodio en pacientes con asma

Los inhibidores de mediadores como el cromoglicato de sodio y el nedocromilo son medicamentos ampliamente utilizados en el tratamiento del asma, especialmente en pacientes con asma leve persistente o asmáticos inducidos por el ejercicio. Estos fármacos actúan principalmente a nivel celular para prevenir la liberación de mediadores inflamatorios y otros componentes que desencadenan la respuesta asmática.
El cromoglicato de sodio y el nedocromilo son conocidos por su capacidad para estabilizar las membranas de los mastocitos y los eosinófilos, células clave en la respuesta inflamatoria del asma. Estos medicamentos inhiben la liberación de histamina, leucotrienos y otras sustancias inflamatorias que causan constricción de las vías respiratorias, edema y exceso de producción de moco. Al hacerlo, ayudan a prevenir los síntomas del asma como la dificultad para respirar, la tos y la opresión en el pecho.
Su efectividad radica en su capacidad para actuar como profilácticos a largo plazo, es decir, no son medicamentos de rescate para los síntomas agudos del asma, sino que deben tomarse regularmente para prevenir la aparición de estos síntomas. Esta característica los convierte en medicamentos de control, destinados a mantener una función pulmonar adecuada y a reducir la frecuencia y gravedad de los episodios asmáticos.
En pacientes con asma leve persistente, el uso continuo de cromoglicato de sodio o nedocromilo puede reducir la necesidad de otros medicamentos más potentes y frecuentes como los corticosteroides inhalados. Además, en asmáticos inducidos por el ejercicio, estos medicamentos pueden tomarse antes de la actividad física para prevenir la broncoconstricción inducida por el ejercicio, lo que permite a los pacientes participar en actividades deportivas sin experimentar dificultades respiratorias significativas.
Es importante destacar que los inhibidores de mediadores como el cromoglicato de sodio y el nedocromilo generalmente son bien tolerados y tienen pocos efectos secundarios significativos. Sin embargo, su efectividad puede variar entre individuos y en algunos casos puede requerirse un tiempo prolongado para observar el máximo beneficio terapéutico. En conclusión, estos medicamentos representan una opción importante y eficaz para el control a largo plazo del asma leve persistente y del asma inducido por el ejercicio al prevenir la inflamación y mejorar la función de las vías respiratorias.
Fuentes, referencias y lecturas recomendadas:
- Bleecker, E. R., et al. (2020). Systematic literature review of systemic corticosteroid use for asthma management. American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine, 201, 276. PMID: 31525297.
- Global Initiative for Asthma. (2022). Global Strategy for Asthma Management and Prevention, 2022. Recuperado de https://ginasthma.org
- Chipps, B. E., et al. (2022). 2020 NAEPP guidelines update and GINA 2021-asthma care differences, overlap, and challenges. Journal of Allergy and Clinical Immunology: In Practice, 10(Suppl), S19. PMID: 34718214.
- Agache, I., et al. (2021). EAACI Biologicals Guidelines—recommendations for severe asthma. Allergy, 76, 14. PMID: 32484954.
- Menzies-Gow, A., et al. (2022). Difficult-to-control asthma management in adults. Journal of Allergy and Clinical Immunology: In Practice, 10, 378. PMID: 34954122.

Originally posted on 16 de julio de 2024 @ 6:17 PM