La osteoporosis es una condición crónica caracterizada por una disminución de la densidad ósea y un deterioro de la microarquitectura del tejido óseo, lo que hace que los huesos se…
El músculo tiene a su cargo el movimiento del cuerpo y de sus partes, y los cambios en el tamaño y la forma de los órganos internos. El tejido muscular…
La contracción del músculo liso en el tracto gastrointestinal es un proceso fundamental para el movimiento y la función adecuada del sistema digestivo. A diferencia del músculo estriado, que se…
El músculo liso gastrointestinal se excita por la actividad eléctrica intrínseca lenta y casi continua que recorre las membranas de las fibras musculares. Esta actividad posee dos tipos básicos de…
Las funciones del hueso incluyen soporte mecánico, transmisión de las fuerzas generadas por los músculos, protección de las vísceras, homeostasis mineral y formación de un nicho para la producción de…
La osteoporosis, una condición caracterizada por una baja densidad mineral ósea, es una preocupación común debido a su asociación con un mayor riesgo de fractura. A lo largo de la…
La vitamina D se sintetiza endógenamente en la piel después de la exposición a la luz solar o se ingiere en la dieta. El 7-dehidrocolesterol se convierte en previtamina D3…
Los cálculos de la vesícula biliar, también conocidos como cálculos biliares o piedras en la vesícula, son depósitos duros que se forman en la vesícula biliar, un órgano pequeño ubicado…
Los hepatocitos secretan continuamente bilis, pero la mayor parte de esta se almacena en la vesícula biliar hasta que el duodeno la necesita. La capacidad máxima de la vesícula biliar…
La mineralización ósea es un proceso fundamental para el desarrollo adecuado del sistema esquelético, tanto en la infancia como en la edad adulta. Este proceso implica la deposición de minerales,…