Etiquetado: inmunodeficiencia
En pacientes inmunocomprometidos, como aquellos con VIH, recuentos absolutos de neutrófilos inferiores a 1000 células por microlitro, exposición actual o reciente a medicamentos mielosupresores o inmunosupresores, o aquellos que reciben más de 20 mg/día...
El VIH (virus de inmunodeficiencia humana) es un virus que ataca las células del sistema inmunológico del cuerpo humano, debilitándolo y haciéndolo más vulnerable a enfermedades e infecciones. El VIH se transmite a través...
La leucoplasia vellosa es una condición que se presenta típicamente en el borde lateral de la lengua y es considerada un hallazgo temprano común en pacientes infectados con el virus de la inmunodeficiencia humana...
La gastritis flemonosa o necrosante es una condición patológica rara, pero de grave pronóstico, caracterizada por la infección aguda de la submucosa gástrica y de la capa muscularis del estómago. Esta enfermedad, que implica...
La profilaxis pre-exposición (PrEP) con la combinación en dosis fijas de tenofovir (300 mg) y emtricitabina (200 mg) es una estrategia altamente efectiva y recomendada para prevenir la adquisición del virus de la inmunodeficiencia...
En pacientes inmunodeprimidos, como aquellos que tienen un sistema inmunológico debilitado debido a enfermedades, tratamientos médicos o medicamentos inmunosupresores, las vacunas de virus vivos están contraindicadas. Esto se debe a que, en personas con...
Causa La causa más frecuente de esofagitis infecciosa es la candidiasis esofágica. De los pacientes que tienen esofagitis infecciosa, 88% son de Candida albicans. Factores de riesgo La cándida puede formar parte de...
La nefropatía asociada al VIH es una condición en la que los riñones se ven afectados como resultado de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Se caracteriza por la presencia...
Los abscesos de pulmón son lesiones caracterizadas por la formación de una cavidad necrosada en el parénquima pulmonar y tiene su origen en procesos infecciosos, principalmente causados por bacterias. Este tipo de afección pulmonar...
El absceso pulmonar es resultado de la necrosis y cavitación del pulmón después de una infección microbiana. Los abscesos pulmonares pueden ser únicos o múltiples, pero casi siempre existe una cavidad dominante mayor a...