¿Qué es una escala de propensión?
Una escala de propensión es una herramienta importante en la investigación médica y epidemiológica que se utiliza para ajustar el efecto de las variables de confusión conocidas en un estudio. Esta escala se basa...
Guías de estudio, resúmenes, artículos y tips
Una escala de propensión es una herramienta importante en la investigación médica y epidemiológica que se utiliza para ajustar el efecto de las variables de confusión conocidas en un estudio. Esta escala se basa...
El metaanálisis es una poderosa herramienta en la investigación científica que se utiliza para sintetizar y resumir los resultados de múltiples estudios individuales sobre un tema específico. Su objetivo principal es estimar un efecto...
Los ensayos clínicos de no inferioridad desempeñan un papel fundamental en la investigación médica y farmacéutica, ya que tienen el objetivo específico de comparar un nuevo tratamiento con uno existente para determinar si el...
La presencia de una covariable que está relacionada tanto con el resultado de interés como con la exposición o factor de riesgo en estudio puede generar un desafío importante en la investigación epidemiológica y...
El efecto placebo es un fenómeno intrigante en el ámbito de la medicina y la investigación clínica que se basa en la idea de que las mejoras en la salud de un paciente pueden...
El ensayo clínico controlado aleatorizado doble ciego es ampliamente reconocido como el diseño de investigación más poderoso y confiable en el campo de la investigación médica y clínica. Esta distinción se debe a varias...
Una covariable, en el ámbito de la investigación estadística y epidemiológica, es un factor distinto de la intervención bajo análisis que podría ejercer influencia sobre los resultados del estudio. La relevancia y la importancia...
El doctor Ignacio Chávez Sánchez fue un médico y científico mexicano nacido en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, el 30 de agosto de 1897 y fallecido en la Ciudad de México el 8 de...
Los términos cuantitativo y cualitativo se utilizan frecuentemente para identificar diferentes modalidades de estudio o aproximación a la investigación. La investigación cualitativa también suele denominarse «interpretativa», en referencia al estudio de los significados inmediatos...
La investigación hace avanzar el conocimiento y mejora la práctica. Una forma útil de entender cómo la investigación hace avanzar el conocimiento y mejora la práctica es analizar las funciones o el uso que...