Etiquetado: nucleótidos

¿Cómo se realiza la transcripción de los genes?

¿Cómo se realiza la transcripción de los genes?

Los genes están contenidos dentro de un complejo de ADN y de proteínas (histonas principalmente) llamado cromatina; su unidad estructural básica es el nucleosoma. Los nucleosomas constan de un octámero de proteínas histona y...

¿Cuáles son las causas de lesión del ADN?

¿Cuáles son las causas de lesión del ADN?

El ADN puede ser lesionado por diversas causas que pueden ser endógenas o exógenas. Existen diversas causas constantes e inevitables de origen endógeno que ocasionan lesión global del ADN entre las que se incluyen:...

¿Cómo se transfieren la información en los organismos vivos?

¿Cómo se transfieren la información en los organismos vivos?

Un organismo hereda la información que necesita para crecer, desarrollarse, autorregularse metabólicamente, responder a los estímulos, y reproducirse. Cada organismo contiene también instrucciones precisas para elaborar las moléculas necesarias para la comunicación de sus...

¿Qué es la variación en el número de copias?

¿Qué es la variación en el número de copias?

La variación en el número de copias (CNV, por sus siglas en inglés) es un tipo de variación genética que implica cambios en la cantidad de copias de un segmento de ADN en el...

¿Qué son los polimorfismos de un solo nucleótido?

¿Qué son los polimorfismos de un solo nucleótido?

Las dos formas más frecuentes de variación del ADN del genoma humano son los polimorfismos de un solo nucleótido (SNP) y las variaciones en el número de copias (CNV). Los polimorfismos de un solo...