Anatomía de la clavícula

EI ser humano posee cuatro miembros: dos miembros superiores, que utiliza esencialmente para la prensión, y dos miembros inferiores, destinados a la locomoción. El miembro superior está constituido por dos segmentos:
-
- La cintura pectoral: escápula y clavícula.
- La porción libre del miembro superior: húmero, radio, ulna y huesos del carpo, el metacarpo y los dedos.
La cintura pectoral está constituida por dos huesos: la clavícula por delante y la escápula por detrás. La clavícula es un hueso alargado, extendido desde el esternón a la escápula. Es un hueso sólido y resistente aunque por su ubicación superficial esta expuesto a fracturas. Es recurvada en forma de S itálica (S), presenta dos caras, dos bordes y dos extremidades: esternal y acromial.
- La cara superior de la clavícula es subcutánea, casi plana en su tercio lateral, es convexa ventralmente en sus dos tercios mediales. Lisa en su parte media, donde no presenta ninguna inserción muscular, y rugosa en sus extremos donde se insertan músculos. La clavícula tiene en su parte medial rugosidades de inserción para el músculo esternocleidomastoideo atrás y en su mitad anterior, para la porción clavicular del músculo pectoral mayor; en su parte lateral, atrás para el músculo trapecio y adelante para la porción clavicular del músculo deltoides.
- La cara inferior de la clavícula es accidentada, en ella se observan, de medial a lateral la impresión del ligamento costoclavicular, el surco para el músculo subclavio, la tuberosidad para el ligamento coracoclavicular y el foramen nutricio del hueso dirigido oblicuamente hacia el la extremidad acromial.
- El borde anterior de la clavícula es sinuoso y redondeado, da inserción por sus dos tercios mediales a la porción clavicular del músculo pectoral mayor. Su tercio lateral, desigual y rugoso, da inserción a la porción clavicular del músculo deltoides
- El borde posterior de la clavícula es sinuoso y más saliente. En sentido medial, se inserta el fascículo clavicular del músculo esternocleidomastoideo. Lateralmente, se inserta el músculo trapecio.
- La extremidad esternal de la clavícula es voluminosa, presenta una carilla articular esternal que posee dos planos: uno vertical y otro horizontal. En la parte posterior se inserta el fascículo clavicular del músculo esternohioideo.
- La extremidad acromial de la clavícula es aplanada de arriba hacia abajo, tiene una pequeña superficie oval con eje mayor anteroposterior que se articula con el acromion de la escápula: la carilla articular acromial.
La estructura de la clavícula es la de un hueso plano. Carece de canal medular netamente individualizado. La capa ósea que constituye la cortical es muy gruesa. Sus dos extremidades están constituidas en gran parte por tejido esponjoso.