¿Cuáles son las enfermedades dermatológicas más frecuentes?

Una enfermedad dermatológica es cualquier afección que afecte la piel, las uñas, el cabello o las membranas mucosas del cuerpo. Estas enfermedades pueden ser causadas por diversas razones, como la genética, infecciones, trastornos autoinmunitarios, reacciones alérgicas, exposición a irritantes o al sol, y otros factores ambientales.
Las enfermedades dermatológicas pueden presentarse con una amplia variedad de síntomas, como erupciones cutáneas, ampollas, descamación, enrojecimiento, picazón, dolor, pérdida de cabello, deformidades de las uñas y más. Algunas de estas enfermedades son comunes y benignas, mientras que otras pueden ser graves y poner en peligro la vida.
Las enfermedades dermatológicas más frecuentes en el mundo incluyen:
- Acné: Afección que se produce cuando los folículos pilosos de la piel se obstruyen con aceite y células muertas de la piel. Puede causar lesiones inflamatorias y no inflamatorias en la piel.
- Dermatitis atópica (eczema): Inflamación de la piel que causa picazón, enrojecimiento y descamación. Puede ser causada por alergias, factores ambientales y genéticos.
- Psoriasis: Afección crónica de la piel que causa células cutáneas anormales y una respuesta inflamatoria en la piel, lo que provoca escamas plateadas y rojas en la piel.
- Rosácea: Afección inflamatoria crónica de la piel que causa enrojecimiento facial, acné, piel engrosada y ojos secos y llorosos.
- Infecciones fúngicas de la piel: Infecciones comunes de la piel causadas por hongos, como la tiña y la candidiasis cutánea.
- Verrugas: Lesiones cutáneas causadas por el virus del papiloma humano (VPH) que pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo.
- Molusco contagioso: Infección viral que causa bultos redondos y abultados en la piel, que pueden ser contagiosos.
- Impétigo: Infección bacteriana de la piel que causa ampollas y costras en la piel, especialmente en la cara y las manos.
- Herpes simple: Infección viral que causa ampollas dolorosas y llagas en la piel y las membranas mucosas.
- Herpes zóster (culebrilla): Infección viral que causa dolor y una erupción cutánea con ampollas en una parte del cuerpo.
- Queratosis seborreica: Afección cutánea común que causa manchas cutáneas marrones o negras con una textura cerosa y escamosa.
- Nevus (lunares): Lesiones pigmentadas en la piel, generalmente de color marrón o negro, que pueden ser congénitas o adquiridas.
- Alopecia areata: Afección autoinmune que causa pérdida de cabello en parches en la cabeza y otras partes del cuerpo.
- Urticaria: Afección de la piel que causa ronchas rojas, inflamación y picazón en la piel.
- Dermatitis de contacto: Afección de la piel que causa inflamación y picazón debido a la exposición a sustancias irritantes o alérgicas.
- Sífilis: Infección bacteriana de transmisión sexual que causa una lesión indolora en la piel, seguida de una erupción cutánea generalizada.
- Enfermedad de Lyme: Enfermedad infecciosa causada por la picadura de una garrapata infectada, que puede causar una erupción cutánea, fiebre, dolor muscular y otros síntomas.
- Sarna: Infección parasitaria que causa picazón intensa y una erupción cutánea.
- Vitiligo: Enfermedad autoinmune que causa la pérdida de pigmento en la piel, lo que resulta en manchas blancas y descoloridas en la piel.
- El liquen plano: s una enfermedad inflamatoria de la piel y las mucosas que se presenta en forma de lesiones en la piel y las membranas mucosas, como la boca, los genitales y el tracto gastrointestinal. Afecta a hombres y mujeres por igual, y aunque la causa exacta es desconocida, se cree que puede estar relacionada con una respuesta autoinmunitaria.