Matidez pulmonar en pacientes con derrame
La percusión es una técnica utilizada en el examen físico para evaluar el estado de los tejidos subyacentes mediante la generación de sonidos. En el caso de la percusión torácica, se golpea suavemente la pared torácica con los dedos y se escucha el sonido resultante. En condiciones normales, el sonido percusivo es claro y resonante debido a la presencia de aire en los pulmones.
Sin embargo, en pacientes con derrames pleurales o consolidación pulmonar secundaria a neumonía, los sonidos percusivos pueden ser diferentes. La matidez en la percusión se refiere a un sonido opaco, apagado o apagado que se produce cuando hay una pérdida de aire en los tejidos pulmonares o cuando hay una densidad aumentada en los pulmones.
Hay varias razones por las cuales se puede apreciar matidez en la percusión en estos casos:
- Derrame pleural: Un derrame pleural es la acumulación anormal de líquido entre las capas de la membrana pleural que recubre los pulmones. Este líquido puede ser sangre (hemotórax), fluido seroso (pleuresía) o pus (empíema). Cuando hay un derrame pleural significativo, el aire en el espacio pleural se reduce, lo que resulta en una disminución de la resonancia percusiva y en su lugar se escucha un sonido más amortiguado o mate.
- Consolidación pulmonar: La consolidación pulmonar ocurre cuando los alvéolos pulmonares se llenan de líquido, células inflamatorias y detritos, en lugar de aire. Esto puede ser el resultado de una neumonía, donde hay una infección en los pulmones. La consolidación pulmonar reemplaza el tejido pulmonar aireado y esponjoso con material sólido y denso, lo que resulta en una disminución de la resonancia percusiva y en cambio se percibe matidez en la percusión.
- Atelectasia: La atelectasia es otro proceso en el cual los alvéolos pulmonares se colapsan, ya sea por obstrucción de las vías respiratorias, compresión externa o falta de expansión pulmonar. Al igual que con la consolidación, la atelectasia reduce la cantidad de aire en los pulmones y, por lo tanto, disminuye la resonancia percusiva, lo que lleva a la matidez en la percusión.
- Presencia de tejido sólido: Además de los procesos mencionados anteriormente, la presencia de tejido sólido, como tumores pulmonares u otros masas, puede causar matidez en la percusión debido a la sustitución del tejido pulmonar normal por tejido anormal.
Originally posted on 27 de mayo de 2024 @ 9:58 AM
Síguenos en X: @el_homomedicus y @enarm_intensivo APRENDER CIRUGÍA