¿Qué es la homeostasis?
Homeostasis es un termino acuñado por Walter Canon, un fisiólogo estadounidense, para referirse al mantenimiento de unas condiciones casi constantes del medio interno.
Todos los órganos y tejidos del organismo realizan funciones que contribuyen al mantenimiento de condiciones relativamente constantes del medio interno.
Los diversos iones, nutrientes, productos de desecho y otros componentes del organismo están regulados normalmente dentro de un intervalo de valores, no poseen valores fijos.
Existen poderosos sistemas de control para mantener las concentraciones de la mayoría de los iones, nutrientes y sustancias del organismo, en niveles que permitan que las células, los tejidos y los órganos llevar a cabo sus funciones normales, pese a grandes variaciones ambientales o derivadas de lesiones y enfermedades.
Las funciones normales del organismo exigen acciones integradas de células, tejidos, órganos y los múltiples sistemas de control nervioso, hormonales y locales que contribuyen conjuntamente a la homeostasis.
A pesar de que en la enfermedad existe un estado de alteración de la homeostasis, los mecanismos homeostáticos siguen activos y mantienen las funciones vitales a través de múltiples compensaciones.
Aunque las compensaciones homeostáticas que se producen en el organismo después de una lesión, una enfermedad o de cambios ambientales importantes son necesarias para mantener las funciones vitales, a largo plazo, pueden contribuir a inducir anomalías adicionales en el organismo.
Originally posted on 24 de enero de 2023 @ 9:48 AM
Síguenos en X: @el_homomedicus y @enarm_intensivo Síguenos en instagram: homomedicus y en Treads.net como: Homomedicus APRENDER CIRUGÍA