Cambios en el útero durante el embarazo
En una mujer que no está embarazada, el útero es un órgano relativamente pequeño y sólido que pesa alrededor de 70 gramos. Tiene una pequeña cavidad con capacidad para 10 mililitros o menos. Sin...
Conocimiento médico en evolución...
En una mujer que no está embarazada, el útero es un órgano relativamente pequeño y sólido que pesa alrededor de 70 gramos. Tiene una pequeña cavidad con capacidad para 10 mililitros o menos. Sin...
El cuello uterino, también conocido como cérvix, es una parte esencial del útero con una estructura altamente especializada. Su forma de barril y su ubicación separada del cuerpo uterino por el istmo, así como...
La gestación es el período de tiempo entre la concepción y el nacimiento cuando un bebé crece y se desarrolla dentro del útero de la madre. La fisiología metabólica durante el embarazo es...
Las verrugas vulgares (mezquinos, verrugas planas juveniles “ojos de pescado”) son tumores epidérmicos benignos, muy frecuentes, pero poco transmisibles y producidos por un virus del papiloma humano; afectan la piel y mucosas de los...
La inducción implica la estimulación de las contracciones antes del inicio espontáneo del trabajo de parto, con o sin ruptura de membranas. Cuando el cuello uterino se cierra y no se dilata, la inducción...
Antes de que comiencen las contracciones del parto, el cuello uterino debe someterse a una extensa remodelación. Esto finalmente conduce a que el cuello uterino ceda y se dilate por contracciones uterinas intensas. Las...
M. hominis, M. genitalium, U. urealyticum y U. parvum son micoplasmas que pueden causar enfermedad en el aparato urogenital. En tanto que los micoplasmas urogenitales pueden transmitirse al feto durante su paso por el...
La importancia de la fisiología del trabajo de parto es importante para poder determinar los cuidados materno-fetales perinatales. La comprensión actual del trabajo de parto incluye un amplio espectro de preparación incluso antes de...