Etiquetado: enzimas

Enfermedad de Pompe

Enfermedad de Pompe

La enfermedad de Pompe, también conocida como glucogenosis tipo II, es un trastorno metabólico hereditario raro y grave que pertenece a la categoría de las enfermedades de almacenamiento lisosomal. Esta enfermedad es causada por...

¿Qué son las terapias de reemplazo enzimático?

¿Qué son las terapias de reemplazo enzimático?

Las terapias de reemplazo enzimático (TRE) son tratamientos médicos diseñados para abordar trastornos hereditarios donde la actividad de una enzima es deficiente o ausente. Estas terapias buscan contrarrestar esta deficiencia introduciendo la enzima faltante...

Deficiencia de ácido nicotínico

Deficiencia de ácido nicotínico

La niacina, también conocida como ácido nicotínico, es un compuesto orgánico y una forma de vitamina B₃. El ácido nicotínico es un componente esencial de las coenzimas nicotinamida adenina dinucleótido (NAD) y nicotinamida adenina...

Regulación de la actividad celular

Regulación de la actividad celular

Los genes controlan tanto las funciones físicas como las químicas de las células, también controlan el grado de activación de los genes respectivos. Cada célula utiliza mecanismos internos de retroalimentación muy potentes que mantienen...

¿Cual es la función de los lisosomas?

¿Cuál es la función de los lisosomas?

Cuando una célula fagocita una sustancia, casi inmediatamente después de que aparezca una vesícula de pinocitosis o fagocitosis dentro de ella se unen a ella uno o más lisosomas que vacían sus hidrolasas ácidas...

¿Cómo se mide la actividad de las enzimas?

¿Cómo se mide la actividad de las enzimas?

Enzimas Casi todas las funciones biológicas se realizan gracias a reacciones químicas catalizadas por catalizadores biológicos llamados enzimas. Las enzimas aceleran las reacciones químicas bajo condiciones fisiológicas. La mayoría de las enzimas son sumamente específicas, tanto para...