Etiquetado: hipotiroidismo
Concepto El hipotiroidismo congénito se define como la deficiencia de la hormona tiroidea presente al nacer. La deficiencia de la hormona tiroidea al nacer es causada más comúnmente por un problema con el desarrollo...
Concepto La colangitis biliar primaria es una enfermedad hepática autoinmune caracterizada por la destrucción progresiva de los conductos biliares intrahepáticos que conduce a la colestasis. Esto conduce a la fibrosis, que puede provocar cirrosis...
Requerimiento y absorción de yodo Las necesidades diarias promedio de yodo son de 0.1 mg, que puede obtenerse de alimentos como pescado, leche y huevos, aditivos del pan o la sal. En el estómago...
Independientemente de la causa del hipotiroidismo (tiroiditis, bocio coloide endémico, bocio coloide idiopático, destrucción de la glándula tiroides por radiación o extirpación quirúrgica del tiroides), sus efectos fisiológicos incluyen los siguientes: fatiga y somnolencia...
El hipotiroidismo a menudo se inicia por autoinmunidad contra la glándula tiroides (enfermedad de Hashimoto) que culmina en su destrucción. En primer lugar, la glándula tiroides de casi todos estos pacientes sufre una «tiroiditis»...
Los fármacos antitiroideos mejor conocidos incluyen a: el tiocianato, iones perclorato e iones nitrato. el propiltiouracilo, metimazol y el carbimazol. las concentraciones elevadas de yoduros inorgánicos. Los fármacos antitiroideos bloquea la secreción tiroidea mediante...
Se han realizado progresos considerables a nivel mundial para mejorar el suministro de yodo. Sin embargo, en alrededor de 30 países persiste la deficiencia de yodo leve a moderada y en ocasiones grave. La...