Las infecciones del sistema nervioso central pueden ser producto de casi cualquier microorganismo infectante, incluidos bacterias, micobacterias, hongos, espiroquetas, protozoarios, helmintos y virus. Las infecciones del sistema nervioso central pueden dividirse en varias categorías,...
El dolor está omnipresente durante la vida y generalmente sirve como signo de alarma de una amenaza de lesión o de una lesión real del organismo. El dolor también es una clave diagnóstica vital...
La neurona es la unidad estructural y funcional del sistema nervioso. Las neuronas son células especializadas del sistema nervioso que desempeñan un papel fundamental en la comunicación y procesamiento de información en el cuerpo...
Las células de sostén, también conocidas como células gliales o simplemente glía, desempeñan un papel fundamental en el sistema nervioso. Aunque no son células conductoras como las neuronas, su función es esencial para el...
La sinapsis es un componente esencial en el funcionamiento del sistema nervioso debido a su papel crucial en la comunicación entre las neuronas y en la transmisión de información de una neurona a otra....
La neurona, también conocida como célula nerviosa, es la unidad fundamental y funcional del sistema nervioso, desempeñando un papel crítico en la transmisión de información dentro de este sistema. Para comprender por qué la...
El tejido nervioso es uno de los tejidos más especializados y complejos del cuerpo humano, y está compuesto por dos tipos principales de células: las neuronas y las células de sostén. La razón detrás...
El sistema nervioso controla el corazón a través de dos divisiones principales: el sistema nervioso simpático y el sistema nervioso parasimpático. El sistema nervioso simpático es responsable de aumentar la frecuencia cardíaca y la...
Los nociceptores son neuronas especializadas que tienen la función de detectar estímulos nocivos o potencialmente dañinos para el cuerpo, como el calor, el frío intenso, estímulos mecánicos fuertes, cambios en el pH, irritantes químicos...
El flujo sanguíneo en la mayoría de los tejidos está controlado según la necesidad tisular. Cuando los tejidos son activos necesitan un aporte mucho mayor de nutrientes y, por tanto, un flujo sanguíneo mucho...