Anatomía general de la vesícula biliar

Anatomía general de la vesícula biliar

La vesícula biliar es un reservorio sacular que mide entre 7 a 10 centímetros de largo con una capacidad de entre 30 a 50 centímetro cúbicos. Está localizada en una…
¿Cómo se manifiesta un biloma?

¿Cómo se manifiesta un biloma?

Hay pocos datos epidemiológicos con respecto a la formación de bilomas. La mayoría de los bilomas son secundarios a la disrupción iatrogénica del árbol biliar y, por lo tanto, la…
Síndromes pre y post colecistectomía

Síndromes pre y postcolecistectomía

Los síndromes pre y postcolecistectomía hacen referencia a un conjunto de síntomas que pueden presentarse antes y después de la extirpación de la vesícula biliar (colecistectomía). Síndrome precolecistectomía Se refiere…
Colecistitis aguda

Colecistitis aguda

La colecistitis es una inflamación de la vesícula biliar que generalmente se asocia con la presencia de cálculos biliares en un 90–95% de los casos. Esta patología se desarrolla típicamente…
¿Que son los CCKomas?

¿Que son los CCKomas?

Los CCKomas son tumores poco comunes que se originan en las células endocrinas del páncreas y tienen la característica de secretar colecistocinina (CCK). La colecistocinina es una hormona peptídica que…
Anatomía de las vías biliares

Anatomía de las vías biliares

La bilis elaborada en el hígado es evacuada por los conductos biliares. Las vías biliares se dividen en: vías biliares intrahepáticas vías biliares extrahepáticas.   Vías biliares intrahepáticas El sistema…
Variaciones del conducto cístico

Variaciones del conducto cístico

El conducto cístico es un conducto que conecta la vesícula biliar con el conducto hepático común, que a su vez se une al conducto colédoco para formar el conducto biliar…
¿Donde se produce la bilis?

¿Donde se produce la bilis?

La bilis es un líquido producido por el hígado y desempeña un papel fundamental en el proceso de digestión y absorción de grasas en nuestro organismo. El hígado produce la…