¿Cómo es la válvula pulmonar?

¿Cómo es la válvula pulmonar?
¿Cómo es la válvula pulmonar?

La arteria pulmonar está conectada a la cavidad inferior derecha del corazón: el ventrículo derecho. El ventrículo derecho bombea la sangre pobre en oxígeno a la arteria pulmonar, que la transporta a los pulmones.

El orificio de salida del tronco de la pulmonar se encuentra en la extremidad de lo que puede denominarse la porción de salida del ventrículo derecho. Está próximo a la pared anterior del ventrículo, dirigido hacia arriba, a la izquierda y atrás, prolongado por el eje del tronco pulmonar.

La parte ventricular del la porción de salida del ventrículo derecho se apoya atrás y medialmente sobre la pared septal, donde se reúnen la trabécula septomarginal y la cresta supraventricular, cerrada adelante por la pared anterior, región que se denomina cono arterioso.

El orificio del tronco pulmonar propiamente dicho está señalado por la existencia de las tres valvas semilunares constituidas por una delgada lámina de tejido fibroso insertada siguiendo una línea semilunar en la pared muscular del ventrículo. Esta lámina está tapizada por una hoja endotelial, que proviene del endocardio, recubre la totalidad del eje conjuntivo de la válvula sobre sus dos caras y se continúa arriba, con el endotelio del tronco pulmonar.

El borde libre de las valvas está reforzado por los nódulos de las valvas semilunares (nódulos de Morgagni). De las tres valvas semilunares pulmonares, una es anterior y las otras dos posteriores, una a la derecha y otra a la izquierda.

En el momento de la sístole ventricular, las valvas están aplicadas contra la pared arterial, lo que asegura la apertura del orificio. Durante la diástole, las valvas caen hacia el eje del conducto aplicándose una contra la otra por su borde libre.

El cierre hermético las valvas semilunares se refuerza por el contacto de los nódulos de las valvas semilunares; la sangre no puede refluir hacia el ventrículo salvo en condiciones patológicas.

 

 

 

 

Homo medicus

 


 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

Homo medicus

Conocimiento médico en evolución...

También te podría gustar...