¿Cuál es la importancia de la adecuada ingesta calórica?

El sobrepeso y la obesidad han alcanzado proporciones epidémicas en naciones industrializadas. En todos los grupos de etnias y razas, el sobrepeso y la obesidad se acompañan de graves consecuencias para la salud, como diabetes, algunos cánceres, enfermedades cardiovasculares y artropatías degenerativas.
Los trastornos alimentarios como la anorexia y la bulimia son mucho menos frecuentes pero imponen consecuencias graves a la salud de quienes afectan, y cabe esperarlos en mujeres más jóvenes con el antecedente de cambios repentinos de peso o un peso menor del normal.
La pérdida de peso es una de las intervenciones preventivas más difíciles de lograr y conservar con el transcurso del tiempo. El objetivo terapéutico inicial es la estabilización ponderal. Muchos de los riesgos del sobrepeso y la obesidad son fomentados con mayor intensidad por el incremento ininterrumpido de peso, y no por el estado de sobrepeso/obesidad en sí mismo.
La etapa inicial fructífera para lograr buenos resultados en muchos pacientes es trabajar con ellos para identificar estrategias iniciales de conservación del peso. Los instrumentos de auxilio son diarios escritos que registren la alimentación y el peso, otros que documenten la actividad, y uso de dispositivos electrónicos inteligentes. Algunos pacientes reaccionan mejor a programas de dietas comerciales estructuradas, que incluyen alimentos preparados.
Las calorías son la energía que se encuentra en los alimentos. El cuerpo tiene una demanda constante de energía y utiliza las calorías de los alimentos para seguir funcionando. Son las unidades de medición que se utilizan para saber qué cantidad de energía aporta un alimento. Las calorías se miden en función de la energía que desprende un alimento en combustión.
El constructo fundamental del adelgazamiento es el equilibrio calórico negativo. Se alcanza por medio de una combinación de menor ingreso de calorías y una mayor actividad física.
Para algunos pacientes es imposible la pérdida ponderal sin la intensificación del ejercicio. Para otros muchos, el método de mayor eficiencia es la disminución de la ingesta calórica. Un aspecto de máxima importancia es instar al paciente para que identifique el esquema que mejor le sirva.
El adelgazamiento depende más de la disminución de la ingesta calórica, que de la composición negativa de la dieta en cuanto a elementos como grasas, proteínas y carbohidratos.