¿Cuáles son los ritmos sinusales anormales?

Ritmo sinusal es un término utilizado en medicina para describir el latido normal del corazón, tal y como se mide en un electrocardiograma. La noción de ritmo sinusal se emplea en la medicina para nombrar al latido del corazón que se considera normal. En la mayoría de los casos este estímulo recorre todo el sistema de conducción despolarizando primero a las aurículas y posteriormente a los ventrículos.
Cuando esto se produce sin grandes alteraciones lo llamamos ritmo sinusal normal. Al ser el ritmo más frecuente, es importante saber reconocerlo en un electrocardiograma
Algunos de los tipos más preocupantes de alteraciones de la función cardíaca se producen por un ritmo cardíaco anormal.
El término «taquicardia» significa frecuencia cardíaca rápida, que habitualmente se define como más de 100 latidos/min en un adulto.
Algunas causas generales de taquicardia incluyen aumento de la temperatura corporal, estimulación del corazón por los nervios simpáticos y enfermedades tóxicas del corazón.
La frecuencia cardíaca aumenta aproximadamente 18 latidos/min por cada grado Celsius de aumento de la temperatura corporal, hasta una temperatura corporal de aproximadamente 40,5 °C; más allá de este punto puede disminuir la frecuencia cardíaca debido a la debilidad progresiva del músculo cardíaco como consecuencia de la fiebre.
La fiebre produce taquicardia porque el aumento de la temperatura aumenta la velocidad del metabolismo del nódulo sinusal, que a su vez aumenta directamente su excitabilidad y la frecuencia del ritmo.
El término «bradicardia» se refiere a una frecuencia cardíaca lenta, que habitualmente se define como menos de 60 latidos/min.
Cualquier reflejo circulatorio que estimule los nervios vagos produce liberación de acetilcolina en las terminaciones vagales del corazón, dando lugar de esta manera a un efecto parasimpático.
La arritmia sinusal se puede deber a una cualquiera de muchas enfermedades circulatorias que afectan a la intensidad de las señales de los nervios simpáticos y parasimpáticos que llegan al nódulo sinusal del corazón.


Originally posted on 25 de febrero de 2023 @ 7:20 PM