Etiquetado: electrocardiograma
El sistema de conducción cardíaco (cardionector), está conformado por un conjunto de fibras miocárdicas especializadas que producen y transmiten impulsos eléctricos, de forma automática, rítmica y ordenadamente a la masa muscular del corazón, para...
Concepto La estenosis de la válvula pulmonar es el estrechamiento de la válvula que se encuentra entre la el ventrículo derecho y las arterias pulmonares. La estenosis de la válvula pulmonar o del infundíbulo del ventrículo derecho causa: Intensificación de...
La isquemia miocárdica es causa dolor torácico y se denominada angina de pecho. La isquemia del miocardio se precipita por un desequilibrio entre las necesidades de oxígeno miocárdico y el suministro de oxígeno al...
El pericardio normal es un saco de doble capa; el pericardio visceral es una membrana serosa separada del pericardio parietal fibroso por una pequeña cantidad de líquido (15-50 mililitros), el liquido pericárdico que es...
Importancia del Electrocardiograma ✳Saber interpretar un electrocardiograma es una parte esencial del conocimiento que todo médico debe tener para realizar una revisión integral del paciente así como una parte fundamental en el diagnóstico cardiovascular....
Tormenta eléctrica o tormenta de taquicardia ventricular se refiere a la aparición de tres o más episodios de taquicardia ventricular o fibrilación ventricular en 24 horas. Esa intensidad de la inestabilidad eléctrica se vincula...
La electrocardiografía es el estudio de las oscilaciones de voltaje que sufre el miocardio durante el ciclo cardíaco. Estas oscilaciones pueden registrarse desde la superficie corporal mediante un aparato denominado electrocardiógrafo, obteniéndose un registro...
Un electrocardiograma (ECG) es un procedimiento simple e indoloro que mide la actividad eléctrica del corazón. Cada vez que el corazón late, una señal eléctrica circula a través de él. Un electrocardiograma muestra si su corazón está latiendo a un ritmo normal. Es...
Un impulso eléctrico estimula a la membrana de una célula cardíaca polarizada convirtiéndola en permeable a los cationes sodio, y permitiendo la entrada de sodio en la célula. Ello hace que el interior de...
Existen dos tipos básicos de células cardíacas: las células miocárdicas las células marcapasos del sistema de conducción eléctrica Las células miocárdicas son cilíndricas. En sus extremos se dividen parcialmente en dos o más ramas....