Etiquetado: electrocardiograma
El dolor torácico se encuentra entre las causas más comunes por las cuales los pacientes acuden a solicitar atención médica. La valoración del dolor torácico no traumático es difícil por la amplia variedad de...
La evaluación de pacientes con sospecha de arritmias cardíacas es altamente individualizada debido a la variabilidad en las presentaciones clínicas y en la gravedad de las condiciones subyacentes. Dos aspectos fundamentales que guían esta...
Es necesario que la célula cardíaca no esté completamente repolarizada hasta su estado polarizado de reposo (–90 mV) antes de que pueda ser estimulada para despolarizarse de nuevo. Las células de los nódulos SA y...
Los soplos cardiacos son resultado de vibraciones audibles que aparecen por la mayor turbulencia del flujo sanguíneo y que se les define por el punto que ocupan en la escala cronológica dentro del ciclo...
La utilidad clínica del ECG se deriva de su disponibilidad in mediata como técnica no invasiva, económica y sumamente versátil. Las corrientes eléctricas que viajan por el corazón se originan en tres elementos diferentes:...
El ritmo de base del corazón humano está dado por el Nodo Sinoauricular o nodo sinusal. Se encuentra situado en la pared posterior de la aurícula derecha. Se contrae a una frecuencia de 60...
La masa del músculo auricular está separada de la masa de músculo ventricular por tejido fibroso. Por tanto, la fibrilación ventricular con frecuencia aparece sin fibrilación auricular. De la misma manera, con frecuencia se...
Diversas alteraciones en diferentes porciones del corazón, como las aurículas, el sistema de Purkinje y los ventrículos, en algunas ocasiones pueden producir una descarga rítmica rápida de impulsos que se propagan en todas las...
La muerte súbita cardíaca, definida como la muerte inesperada y no traumática en pacientes clínicamente estables que fallecen en un intervalo de una hora tras la aparición de síntomas, se presenta como un fenómeno...
La extrasístole ventricular hace referencia a latidos que ocurren antes de lo que deberían. Las extrasístoles ventriculares producen efectos específicos en el electrocardiograma con: El complejo QRS habitualmente está muy prolongado. La razón de esta...