Fijadores especiales de muestras histológicas

La preservación adecuada de las estructuras lipídicas y de membrana en las muestras de tejido es crucial en histología y microscopía electrónica, ya que estas estructuras desempeñan un papel esencial en la morfología y función celular. Para conservar los lípidos neutros, como los que se encuentran en las células adiposas, y las estructuras de membrana, se emplean técnicas y reactivos específicos debido a la naturaleza lipídica de estas estructuras y a su sensibilidad a los procesos de fijación y tinción convencionales.
- Conservación de los Lípidos Neutros en Células Adiposas:
- Cortes por Congelación: Los lípidos neutros, como los triglicéridos presentes en las células adiposas, son altamente solubles en solventes orgánicos y pueden ser extraídos o disueltos durante el proceso de fijación y tinción convencionales. Para preservarlos, se utiliza la técnica de cortes por congelación. En esta técnica, el tejido fijado en formalina se congela a temperaturas muy bajas antes del corte en secciones muy delgadas. La congelación preserva los lípidos en su estado natural y evita su extracción durante la fijación y el procesamiento subsiguiente.
- Tinción con Colorantes Liposolubles: Para visualizar los lípidos en las muestras de tejido, se utilizan colorantes liposolubles, es decir, sustancias que se disuelven en lípidos. Estos colorantes, como el aceite rojo o el Sudan IV, se aplican a las secciones de tejido y se adhieren selectivamente a los lípidos neutros, lo que permite su visualización bajo un microscopio.
- Conservación de las Estructuras de Membrana:
- Fijadores Especiales con Metales Pesados: Las estructuras de membrana, compuestas principalmente de fosfolípidos, son muy sensibles a los procesos de fijación y pueden perder su morfología y estructura original. Para conservar estas estructuras, se utilizan fijadores especiales que contienen metales pesados, como el permanganato de potasio y el osmio tetroxido. Estos metales pesados se unen a los fosfolípidos presentes en las membranas, estabilizándolas y preservando su estructura. El osmio tetroxido, en particular, es ampliamente utilizado en la fijación de muestras para microscopía electrónica debido a su capacidad para preservar las membranas celulares y subcelulares con gran detalle.
Síguenos en X: @el_homomedicus y @enarm_intensivo Síguenos en instagram: homomedicus y en Treads.net como: Homomedicus

Originally posted on 7 de septiembre de 2023 @ 3:26 AM