Inhibidores de la quinasa dependiente de la ciclina 4/6 en el tratamiento del cáncer de mama

Inhibidores de la quinasa dependiente de la ciclina 4/6 en el tratamiento del cáncer de mama
Inhibidores de la quinasa dependiente de la ciclina 4/6 en el tratamiento del cáncer de mama

El cáncer de mama impulsado por hormonas, particularmente el que presenta receptores hormonales positivos, ha mostrado ser especialmente sensible a la inhibición de proteínas reguladoras del ciclo celular, denominadas quinasas dependientes de ciclinas 4 y 6 (CDK 4/6). Estas quinasas son cruciales para el control del ciclo celular, ya que facilitan la transición de la fase G1 a la fase S del ciclo celular, lo que permite la proliferación celular. En los cánceres de mama hormonodependientes, la actividad de estas quinasas está frecuentemente aumentada, lo que contribuye al crecimiento incontrolado de las células tumorales.

En este contexto, los inhibidores de CDK 4/6 han emergido como una opción terapéutica clave en el tratamiento de cáncer de mama metastásico positivo para receptores hormonales (HR positivo) y negativo para el receptor del factor de crecimiento epidérmico humano 2 (HER2 negativo). Tres inhibidores orales de CDK 4/6 han sido aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos para este tipo de cáncer: palbociclib, ribociclib y abemaciclib. Estos fármacos actúan bloqueando la actividad de las quinasas CDK 4/6, lo que interfiere con la progresión del ciclo celular y reduce la proliferación de las células tumorales.

El uso de abemaciclib como terapia adyuvante en cáncer de mama con receptores hormonales positivos ha mostrado resultados particularmente favorables. En estudios clínicos, la administración de abemaciclib durante un periodo de dos años ha demostrado una mejora significativa en la supervivencia libre de enfermedad invasiva en pacientes con cáncer de mama de alto riesgo HR positivo. Este beneficio ha sido estimado en aproximadamente un 34%, lo que subraya la efectividad de este inhibidor en la reducción de las recurrencias tumorales en este grupo de pacientes de alto riesgo, específicamente en aquellos con cáncer HR positivo, HER2 negativo y ganglios linfáticos positivos.

Por otro lado, el ribociclib, otro inhibidor de CDK 4/6, ha mostrado también resultados positivos en ensayos clínicos. En 2023, se reportaron resultados alentadores con el uso de ribociclib durante tres años en pacientes con cáncer de mama HR positivo y HER2 negativo, con un riesgo algo más bajo de recaída. Estos resultados abren la puerta a la posibilidad de un tratamiento adyuvante prolongado con ribociclib, aunque la aprobación regulatoria para su uso en este contexto sigue pendiente.

La acción de los inhibidores de CDK 4/6 se basa en su capacidad para bloquear una etapa clave del ciclo celular que permite la replicación celular. En los cánceres de mama HR positivo, la inhibición de CDK 4/6 disminuye la actividad proliferativa de las células tumorales, lo que se traduce en una reducción en el riesgo de progresión de la enfermedad. Estos fármacos, por lo tanto, no solo son efectivos en cáncer de mama metastásico, sino que también han demostrado ser una estrategia valiosa en la terapia adyuvante, especialmente en pacientes con cáncer de mama HR positivo de alto riesgo.

 

 

 

Homo medicus

 


 

¡Gracias por visitarnos!

Fuente y lecturas recomendadas:
  1. Denduluri N et al. Selection of optimal adjuvant chemotherapy and targeted therapy for early breast cancer: ASCO guideline update. J Clin Oncol. 2021;39:685. [PMID: 33079579]
  2. Geyer CE et al; OlympiA Clinical Trial Steering Committee and Investigators. Overall survival in the OlympiA phase III trial of adjuvant olaparib in patients with germline pathogenic variants in BRCA1/2 and high-risk, early breast cancer. Ann Oncol. 2022;33:1250. [PMID: 36228963]
  3. Hortobagyi G et al. Ribociclib + nonsteroidal aromatase inhibitor as adjuvant treatment in patients with HR+/HER2− early breast cancer: final invasive disease-free survival analysis from the NATALEE trial. Abstract GS03-03, SABCS 2023, 5–9 December, San Antonio, Texas. Hurvitz SA et al. A careful reassessment of anthracycline use in curable breast cancer. NPJ Breast Cancer. 2021;7:134. [PMID: 34625570]
  4. Loibl S et al. Phase III study of adjuvant ado-trastuzumab emtansine vs trastuzumab for residual invasive HER2-positive early breast cancer after neoadjuvant chemotherapy and HER2targeted therapy: KATHERINE final IDFS and updated OS analysis. San Antonio Breast Cancer Symposium 2023: Abstract GS03–12.
Síguenos en X: @el_homomedicus  y @enarm_intensivo  Síguenos en instagram: homomedicus  y en Treads.net como: Homomedicus  

🟥     🟪     🟨     🟧     🟩     🟦

Descripción de la imagen

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

Si te fue útil este resumen, compártelo por favor!

Homo medicus

Conocimiento médico en evolución...

También te podría gustar...