¿Por qué el páncreas es una glándula mixta?
El páncreas es considerado una glándula mixta debido a su capacidad de realizar dos funciones esenciales en el cuerpo: la secreción externa de enzimas digestivas y la secreción interna de hormonas que regulan el metabolismo. Estas funciones son llevadas a cabo por diferentes tipos de tejidos en el páncreas.
Secreción externa
Secreción externa – Jugo pancreático: El páncreas cumple un papel fundamental en la digestión de los alimentos en el intestino delgado. Para ello, produce y secreta enzimas digestivas en forma de un líquido llamado jugo pancreático. Este jugo es rico en enzimas digestivas que son liberadas en el duodeno, que es la primera parte del intestino delgado. El jugo pancreático contiene enzimas que actúan sobre los nutrientes (como carbohidratos, proteínas y grasas) para descomponerlos y permitir su absorción y utilización por el organismo. Las principales enzimas digestivas que se encuentran en el jugo pancreático son la amilasa pancreática, tripsina, quimotripsina, lipasa pancreática, entre otras.
Para llevar a cabo esta función digestiva, el páncreas tiene conductos especiales, el conducto pancreático y el conducto pancreático accesorio, a través de los cuales se vierte el jugo pancreático en el duodeno, donde se mezcla con los alimentos y otras secreciones digestivas, como la bilis, para completar la digestión.
Secreción interna
Secreción interna – Hormonas pancreáticas: Además de su función digestiva, el páncreas también desempeña un papel crucial en la regulación del metabolismo y el control del nivel de glucosa en sangre. Esto es posible gracias a un grupo de células especializadas llamadas «Islotes de Langerhans», que se encuentran dispersas en el páncreas y representan aproximadamente el 1-2% del total de células pancreáticas.
Dentro de los islotes de Langerhans, se producen y secretan varias hormonas importantes que son fundamentales para mantener un equilibrio adecuado en los niveles de glucosa en sangre:
a. Insulina: Es una hormona que se libera cuando los niveles de glucosa en sangre aumentan después de una comida. La insulina permite que las células del cuerpo capten y utilicen la glucosa como fuente de energía, reduciendo así los niveles de glucosa en sangre.
b. Glucagón: En situaciones de ayuno o niveles bajos de glucosa en sangre, el páncreas secreta glucagón. Esta hormona estimula la liberación de glucosa almacenada en el hígado y los músculos, elevando así los niveles de glucosa en sangre.
c. Somatostatina: Esta hormona tiene una función inhibidora, reduciendo la liberación de insulina y glucagón, ayudando así a mantener un equilibrio en los niveles de glucosa en situaciones específicas.
d. Polipéptido pancreático: Aunque su función no está completamente comprendida, se cree que puede tener un papel en la regulación de la secreción de otras hormonas pancreáticas.
Estas hormonas trabajan en conjunto para mantener la homeostasis y evitar que los niveles de glucosa en sangre se disparen o se desplomen bruscamente.
Originally posted on 20 de julio de 2023 @ 12:08 AM
Síguenos en X: @el_homomedicus y @enarm_intensivo APRENDER CIRUGÍA