La vigilancia continua de la glucosa (CGM, por sus siglas en inglés) se ha convertido en una herramienta cada vez más importante en la atención médica de pacientes con diabetes. Esto se debe a que permite a los pacientes y a sus médicos tener una imagen mucho más completa y detallada de los niveles de glucosa en sangre, lo que a su vez les permite tomar decisiones más informadas y ajustar mejor el tratamiento para lograr un mejor control de la enfermedad.
En la actualidad, existen varios sistemas para vigilar de forma continua la glucosa en las clínicas, cada uno con sus propias características y ventajas. Algunos de los sistemas más comunes son los siguientes:
- Sistemas de monitorización continua de la glucosa intersticial (CGM): Estos sistemas utilizan un sensor pequeño que se inserta debajo de la piel y mide los niveles de glucosa en el líquido intersticial (el líquido que rodea las células de los tejidos). El sensor envía de forma inalámbrica las lecturas de glucosa a un dispositivo receptor, que puede ser un dispositivo portátil o un teléfono inteligente.
- Sistemas de monitorización continua de la glucosa en la sangre (CBGM): Estos sistemas miden los niveles de glucosa en la sangre de forma continua, utilizando un pequeño tubo insertado en una vena. La sangre fluye a través del tubo y es analizada por un dispositivo que mide los niveles de glucosa en tiempo real. Este sistema se utiliza principalmente en pacientes hospitalizados o en situaciones de emergencia.
- Sistemas de monitorización flash de la glucosa: Estos sistemas son similares a los sistemas CGM, pero en lugar de enviar lecturas continuas, el dispositivo solo muestra las lecturas de glucosa cuando el usuario escanea el sensor con un dispositivo lector. Estos sistemas son útiles para pacientes que solo necesitan verificar sus niveles de glucosa en ciertos momentos del día.
- Sistemas de monitorización de la glucosa en la saliva: Estos sistemas utilizan una tira de prueba que se coloca en la boca del paciente y mide los niveles de glucosa en la saliva. Aunque son menos precisos que los sistemas CGM o CBGM, pueden ser útiles en situaciones en las que el acceso a una muestra de sangre es limitado o difícil.
Los sistemas CGM son los más populares y ampliamente utilizados en la actualidad debido a su facilidad de uso y precisión. Los avances en la tecnología de los sensores han hecho que estos dispositivos sean cada vez más pequeños, más precisos y más cómodos de usar, lo que ha mejorado significativamente la calidad de vida de los pacientes con diabetes.

Síguenos en X: @el_homomedicus y @enarm_intensivo Síguenos en instagram: homomedicus y en Treads.net como: Homomedicus


Originally posted on 30 de abril de 2023 @ 10:43 AM