Etiquetado: despolarización
El elemento necesario en la producción tanto de la despolarización como de la repolarización de la membrana nerviosa durante el potencial de acción son los canales de sodio activados por el voltaje. El canal...
El sistema de conducción cardíaco (cardionector), está conformado por un conjunto de fibras miocárdicas especializadas que producen y transmiten impulsos eléctricos, de forma automática, rítmica y ordenadamente a la masa muscular del corazón, para...
El músculo es una bomba El corazón está formado por dos bombas separadas: 🔹un corazón derecho que bombea sangre hacia los pulmones. 🔹un corazón izquierdo que bombea sangre a través de la circulación sistémica que aporta flujo sanguíneo...
La propiedad de conductividad en las células cardíacas es fundamental para el correcto funcionamiento del corazón. Esta propiedad se refiere a la capacidad de las células miocárdicas de transmitir y propagar los impulsos eléctricos...
La electrocardiografía es el estudio de las oscilaciones de voltaje que sufre el miocardio durante el ciclo cardíaco. Estas oscilaciones pueden registrarse desde la superficie corporal mediante un aparato denominado electrocardiógrafo, obteniéndose un registro...
La dirección de la despolarización cardíaca, que evoluciona desde la parte superior derecha del tórax hacia la pierna izquierda, tiene implicaciones importantes en la interpretación de los electrocardiogramas (ECG), específicamente en la derivación II....
La corriente eléctrica generada por la despolarización ventricular se registra en las ondas Q, R y S, designadas en conjunto como complejo QRS, debido a la dirección predecible del flujo de corriente eléctrica durante...
La corriente eléctrica generada por la despolarización auricular se registra como una onda P en el ECG debido a la dirección predecible del flujo de corriente eléctrica durante este proceso fisiológico fundamental en el...
La despolarización de una célula cardíaca actúa como un impulso eléctrico que estimula y despolariza células adyacentes. La despolarización de las células miocárdicas provoca contracción del músculo y propagación (generación) de un impulso. La...
Es necesario que la célula cardíaca no esté completamente repolarizada hasta su estado polarizado de reposo (–90 mV) antes de que pueda ser estimulada para despolarizarse de nuevo. Las células de los nódulos SA y...