La deficiencia de hierro es la causa más común de anemia en todo el mundo. Esta condición se presenta cuando los niveles de hierro en el cuerpo son insuficientes para…
La disnea, una manifestación clínica frecuente y preocupante, se define como la sensación subjetiva de dificultad para respirar, a menudo descrita por los pacientes como una sensación de falta de…
El tratamiento de las causas urgentes o emergentes de disnea debe centrarse en aliviar la causa subyacente debido a su importancia para la estabilización del paciente y la mejora de…
Las troponinas son proteínas cardíacas liberadas en el torrente sanguíneo cuando hay daño al miocardio, como ocurre durante un infarto de miocardio u otros eventos cardíacos agudos. Debido a su…
Las condiciones médicas que provocan disnea aguda o crónica, entendiendo la disnea como una sensación subjetiva de dificultad para respirar, abarcan un espectro diverso de enfermedades que afectan tanto al…
El suero BNP y la hs-CTnT son biomarcadores útiles en la evaluación de la disnea, que puede ser un síntoma prominente en pacientes con insuficiencia cardíaca y otras condiciones médicas.…
La prueba de ejercicio cardiopulmonar es una herramienta diagnóstica fundamental en medicina, especialmente en la evaluación de la función cardiovascular y pulmonar durante el ejercicio físico. Consiste en un examen…
Las pruebas de función pulmonar con capacidad de difusión de los pulmones para monóxido de carbono (DLCO) son herramientas importantes en el diagnóstico y seguimiento de diversas enfermedades respiratorias. La…
La tomografía computarizada (TC) de tórax de alta resolución es una técnica de diagnóstico por imágenes que utiliza radiación ionizante para obtener imágenes detalladas de la región torácica, incluyendo los…
La Ecografía en el Punto de Atención (POCUS, por sus siglas en inglés) es una técnica de ultrasonido realizada por médicos o profesionales de la salud directamente en el lugar…