Etiquetado: peritoneo

Medios de fijación del hígado

Medios de fijación del hígado

Durante la fase embrionaria, el hígado experimenta su desarrollo a partir de un esbozo situado en el mesogastrio ventral, estableciendo conexiones cruciales con el estómago y la pared abdominal. La orientación del esbozo hacia...

Ligamento coronario del hígado

Ligamento coronario del hígado: Anatomía y función

El ligamento coronario del hígado desempeña un papel crucial al asegurar la porción posterior de la cara diafragmática del hígado al diafragma. Este ligamento está representado por la reflexión del peritoneo alrededor de una...

Migración del testículo

Migración del testículo

La migración del testículo es el proceso mediante el cual el testículo, un órgano reproductor masculino, se desplaza desde su posición inicial durante el desarrollo embrionario hacia su ubicación final en el escroto. Este...

¿Cómo se diagnostica la neoplasia trofoblástica maligna?

¿Cómo se diagnostica la neoplasia trofoblástica maligna?

La neoplasia trofoblástica gestacional incluye mola invasiva, coriocarcinoma, tumor trofoblástico del sitio placentario y tumor trofoblástico epitelioide. La neoplasia trofoblástica gestacional casi siempre se desarrolla con o después de algún tipo de embarazo reconocido....

¿Qué es el perimetrio?

¿Qué es el perimetrio?

El perimetrio es la capa más externa de la pared uterina y desempeña un papel crucial en la protección y el soporte del útero en la cavidad abdominal y pélvica. El perimetrio está compuesto...

¿Qué es la peritonitis bacteriana espontánea?

¿Qué es la peritonitis bacteriana espontánea?

Concepto La infección bacteriana “espontánea” del líquido ascítico ocurre sin una fuente intraabdominal evidente de infección. Se observa con pocas excepciones en pacientes con ascitis por hepatopatía crónica.   Causas El cambio de sitio...

Causas de ascitis no relacionadas con hipertensión portal

Causas de ascitis no relacionadas con hipertensión portal

Las causas más frecuentes de ascitis no relacionada con hipertensión portal son diversas y pueden incluir infecciones, neoplasias malignas intraabdominales, trastornos inflamatorios del peritoneo y alteraciones ductales. Para comprender por qué estas condiciones pueden...