Anatomía descriptiva de esófago

Anatomía descriptiva de esófago
Anatomía descriptiva de esófago
¿Qué es el esófago?
  • El esófago es una porción del tubo digestivo que consta de un conducto cilíndrico, muscular, tapizado por mucosa, que une la faringe con el estómago.

 

Origen y terminación
  • El origen del esófago se encuentra en el borde inferior del músculo constrictor inferior de la faringe, situado frente al borde inferior del cartílago cricoides, a nivel de la sexta o de la séptima vértebra cervical.
  • El origen del esófago se desplaza una vértebra según la posición de la cabeza ya sea que esté flexionada o extendida y también durante los movimientos de deglución.


  • El esófago ocupa la región prevertebral en el tercio inferior del cuello.
  • En el tórax, el esófago se encuentra situado en la región posterior del mediastino superior, al que recorre verticalmente, por delante de la concavidad vertebral torácica, separándose de la columna vertebral a partir de la cuarta o quinta vértebra torácica.
  • El esófago termina en el abdomen en donde se une en la parte medial del tercio superior del estómago donde desemboca por el orificio del cardias a la altura del lado izquierdo de  la décima o la onceava vértebra torácica.


 

Forma
  • El esófago no es completamente recto ni mediano, tiene dos curvaturas en sentido transversal.
  • La primera curvatura esofágica es cóncava a la derecha, inicia a nivel de la cuarta vértebra torácica para dar espacio a la aorta.
  • La segunda curvatura esofágica es cóncava a la izquierda, inicia a nivel de la séptima vértebra torácica, del esófago se dirige ligeramente a la izquierda al entrar al abdomen.
Medidas
  • El esófago mide en el adulto aproximadamente de 25 a 30 cm: 5 cm en la región cervical, 16 a 20 cm en el tórax, 1 cm para la travesía diafragmática y 3 cm en el abdomen.
  • La luz del esófago es estrecha, cuando está vacío, tiene la forma de una hendidura transversal de 5 a 12 mm y sus paredes se encuentran en contacto entre sí. En su porción más inferior los pliegues mucosos dan a la luz esofágica una forma estrellada.


Estrechamientos
  • Cuando el esófago está distendido tiene la forma de un cilindro muy alargado que presenta tres estrechamientos: cricoideo, torácico y frénico.
Estructura
  • La pared del esófago está formada de afuera hacia dentro por la adventicia, el músculo esofágico, la submucosa y la mucosa.

 

 

 

 

 

Homo medicus

 


 

Síguenos en X: @el_homomedicus  y @enarm_intensivo  Síguenos en instagram: homomedicus  y en Treads.net como: Homomedicus  

🟥     🟪     🟨     🟧     🟩     🟦

Descripción de la imagen

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 3.3 / 5. Recuento de votos: 3

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

Originally posted on 6 de enero de 2023 @ 10:49 AM

Si te fue útil este resumen, compártelo por favor!

Homo medicus

Conocimiento médico en evolución...

También te podría gustar...