Las vías urinarias altas, también conocidas como el sistema urinario superior, desempeñan un papel crucial en la excreción de desechos y la regulación del equilibrio hídrico en el cuerpo humano. Están compuestas por varios componentes esenciales, entre los que se incluyen los riñones, los vasos sanguíneos que irrigan los riñones, el parénquima renal y los sistemas de túbulos colectores.
Riñones
Los riñones son órganos vitales del sistema urinario y desempeñan múltiples funciones esenciales en el mantenimiento de la homeostasis del cuerpo. Algunas de sus funciones más importantes incluyen:
-
- Filtración de la sangre: Los riñones filtran continuamente la sangre para eliminar productos de desecho, como urea, creatinina y exceso de sales minerales. Esta filtración se lleva a cabo en unas estructuras microscópicas llamadas nefronas.
- Regulación del equilibrio hídrico: Los riñones regulan la cantidad de agua en el cuerpo al ajustar la cantidad de agua reabsorbida de la orina y excretada en ella. Esto es crucial para mantener la presión arterial y la concentración de solutos en el cuerpo.
- Regulación de la presión arterial: Los riñones desempeñan un papel fundamental en la regulación de la presión arterial al controlar la cantidad de sodio y agua en el cuerpo. También producen la enzima renina, que regula la presión arterial a través de la vasoconstricción y la expansión de los vasos sanguíneos.
- Eliminación de productos tóxicos: Los riñones son responsables de eliminar productos de desecho, toxinas y sustancias químicas nocivas de la sangre, lo que ayuda a mantener un ambiente interno saludable en el cuerpo.
Vasos sanguíneos
Los riñones están altamente vascularizados, lo que significa que tienen una red extensa de vasos sanguíneos que los irrigan. Los vasos sanguíneos en los riñones desempeñan un papel fundamental en la entrega de oxígeno y nutrientes a las células renales y en la eliminación de los productos de desecho filtrados de la sangre. La alta irrigación sanguínea permite que los riñones realicen sus funciones de filtración y reabsorción de manera eficiente.
Parénquima renal
El parénquima renal se refiere al tejido funcional de los riñones, que incluye las nefronas y las estructuras asociadas. El parénquima renal es donde ocurre la mayor parte del proceso de filtración, reabsorción y secreción. Las nefronas son las unidades básicas de filtración renal y están formadas por un glomérulo (un conjunto de capilares sanguíneos) y un conjunto de túbulos renales. Estos componentes trabajan en conjunto para regular la composición de la orina y mantener el equilibrio hídrico y electrolítico del cuerpo.
Sistemas de túbulos colectores
Los sistemas de túbulos colectores son estructuras que se encuentran en el parénquima renal y son responsables de recoger y transportar la orina filtrada hacia los cálices renales, desde donde se dirige hacia la pelvis renal y, finalmente, hacia la vejiga urinaria para su almacenamiento y eliminación. Los túbulos colectores son importantes para ajustar la concentración de orina y conservar o eliminar agua y solutos según las necesidades del cuerpo.



Originally posted on 6 de septiembre de 2023 @ 7:05 AM