Distribución del agua corporal
El agua corporal total se divide en tres compartimientos de líquidos funcionales: el plasma, el líquido extracelular y el líquido intracelular. Esta división es importante debido a las diferentes funciones y composiciones de cada compartimiento, lo que permite un equilibrio hídrico adecuado y un funcionamiento normal del organismo.
- Plasma: El plasma es la parte líquida de la sangre y constituye aproximadamente el 5% del peso corporal total. Está compuesto principalmente por agua, proteínas, electrolitos, hormonas, nutrientes y productos de desecho. El plasma desempeña un papel crucial en el transporte de nutrientes, hormonas y productos de desecho a través de los vasos sanguíneos hacia diferentes tejidos y órganos. También es importante en la regulación de la presión osmótica y la presión sanguínea.
- Líquido extracelular: El líquido extracelular se encuentra fuera de las células y comprende aproximadamente el 15% del peso corporal total. Se divide en dos compartimientos principales: el líquido intersticial y el líquido transcelular. El líquido intersticial ocupa los espacios entre las células y los tejidos y es esencial para el intercambio de nutrientes, oxígeno y desechos entre los vasos sanguíneos y las células. El líquido transcelular incluye líquidos presentes en las cavidades corporales, como el líquido cefalorraquídeo, el líquido sinovial y el líquido gastrointestinal. Estos compartimientos ayudan a mantener la homeostasis y proporcionan un medio para el transporte de sustancias específicas en el cuerpo.
- Líquido intracelular: El líquido intracelular se encuentra dentro de las células y constituye aproximadamente el 40% del peso corporal total. La mayor parte del líquido intracelular se encuentra en la masa muscular, aunque también está presente en otros tejidos y órganos. Este compartimiento es esencial para el funcionamiento celular y está involucrado en una amplia gama de procesos fisiológicos, como la síntesis de proteínas, la producción de energía y la regulación del equilibrio de agua y electrolitos dentro de las células.
La distribución de agua entre estos compartimientos se mantiene a través de mecanismos de equilibrio hídrico controlados por el sistema circulatorio, los riñones, el sistema linfático y otros sistemas del cuerpo. Estos mecanismos ayudan a mantener un equilibrio adecuado de líquidos y electrolitos en cada compartimiento, permitiendo así el funcionamiento normal de las células, tejidos y órganos.
Originally posted on 14 de julio de 2023 @ 9:31 AM
Síguenos en X: @el_homomedicus y @enarm_intensivo Síguenos en instagram: homomedicus y en Treads.net como: Homomedicus APRENDER CIRUGÍA