¿Qué causa la gripe?

¿Qué causa la gripe?
¿Qué causa la gripe?

El término gripe (influenza) representa una enfermedad respiratoria clínica acompañada de síntomas sistémicos de fiebre, malestar y mialgia, y también es el nombre de los ortomixovirus que causan este síndrome.

El término gripe se usa en ocasiones de manera más general para referirse a cualquier enfermedad respiratoria viral, muchas características distinguen la gripe de estas otras enfermedades, en particular sus síntomas sistémicos, su propensión a causar epidemias con marcado predominio invernal y su capacidad para diseminarse con rapidez entre los contactos cercanos.

Hay tres virus de la gripe en los humanos: A, B y C. Estos virus tienen forma circular irregular, miden 80 a120 nanómetros de diámetro y tienen una envoltura lipídica y espigas prominentes que se forman por las dos glucoproteínas superficiales:

  • la hemaglutinina (H)
  • la neuraminidasa (N)

La hemaglutinina funciona como la proteína de adhesión viral, se une con receptores para ácido siálico en las células que recubren el epitelio superficial del aparato respiratorio.

La neuraminidasa separa al virus de la membrana celular para facilitar su liberación de la célula y previene la autoagregación de los virus. Los virus de la gripe A tienen ocho segmentos de RNA de hebra sencilla y sentido negativo en su genoma que codifica la hemaglutinina y la neuraminidasa, además de genes internos, incluidos los de la polimerasa, matriz, nucleoproteína y no estructurales.

La naturaleza segmentada del genoma permite el intercambio de los genes. El intercambio ocurre cuando se infecta una sola célula con dos cepas distintas.

Entre los virus de la gripe, los de tipo A son primordiales por varias razones:

  • la plasticidad de sus genomas que les permite reaccionar a la inmunidad prevalente en la comunidad mediante la modificación de sus epítopos inmunógenos, sobre todo en la proteína superficial hemaglutinina (movimiento antigénico).
  • la segmentación de sus genomas, que permite el intercambio de los genes que codifican proteínas superficiales e internas entre las variantes de la gripe A (cambio antigénico).
  • sus abundantes reservorios mamíferos y aviares, en los que esperan múltiples variantes con distintos genes de hemaglutinina y neuraminidasa.

El virus de la gripe A tiene la capacidad, sobre todo después de un cambio antigénico, de causar una epidemia mundial (pandemia).
Los virus de la gripe A se clasifican además según sus glucoproteínas superficiales (H y N), la localización geográfica donde se aislaron, su número secuencial entre los virus aislados y el año de su aislamiento.

 

 

 

Homo medicus

 


 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

Homo medicus

Conocimiento médico en evolución...

También te podría gustar...