¿Qué es el ambroxol?

El ambroxol es un mucolítico que se utiliza como coadyuvante en bronquitis aguda y crónica, asma bronquial, bronquiectasia, neumonía, bronconeumonía, rinitis, rinosinusitis, laringitis, otitis media, atelectasia por obstrucción mucosa, traqueostomía y en el preoperatorio y posoperatorio en cirugía principalmente geriátrica. Tiene acción estimuladora del factor surfactante, indicado procesos agudos y crónicos de las vías respiratorias que cursen con broncospasmo y retención de secreciones.
Es un un derivado de la bencilamina, es un metabolito N-desmetil activo de la bromhexina. Ambroxol tiene actividad secretolítica y secretomotora en el tracto bronquial (fluidificante y expectorante). El transporte de moco se promueve mediante la disminución de la viscosidad del moco y la activación del epitelio ciliado.
Se ha reportado aumento en la síntesis y secreción de factor surfactante después de la administración de ambroxol (activación de surfactante). Hay datos que sugieren aumento en la permeabilidad de la barrera que se encuentra entre los vasos y los bronquios, después de la administración de ambroxol. La concentración plasmática máxima se alcanza entre 0.5 y 3 horas.
Después de la administración oral, el ambroxol se absorbe casi completamente. El Tmáx después de una administración oral es de 1-3 horas. La biodisponibilidad absoluta es de 70 a 80%, debido al efecto de primer paso se metaboliza de 20 a 30% de la dosis, durante el cual se forman metabolitos excretados por vía renal (ácido dibromoantranílico y glucorónidos). La unión a proteínas plasmáticas es de aproximadamente 85% (80-90%). La vida media plasmática terminal es de 7a12 horas.
El Ambroxol atraviesa la barrera hematoencefálica, placentaria y pasa a la leche materna. La excreción renal es de aproximadamente 90%, principalmente en forma de metabolitos formados en el hígado. Menos de 10% es excretado por vía renal en forma inalterada. Debido a su alta unión a proteínas, gran volumen de distribución y lenta redistribución desde los tejidos hacia la sangre, no se espera eliminación sustancial de ambroxol mediante diálisis o diuresis forzada. En enfermedad hepática severa la depuración de ambroxol se reduce en 20-40%. La depuración renal de ambroxol es de aproximadamente 53 ml/min.


Originally posted on 15 de octubre de 2022 @ 6:48 PM