¿Qué es la prostatitis bacteriana crónica?

La prostatitis bacteriana crónica puede derivarse de la forma aguda de la enfermedad, pero muchos otros pacientes no tienen antecedente de infección aguda.
Los microorganismos etiológicos más frecuentes son bacilos gramnegativos, pero sólo un microorganismo grampositivo (Enterococcus) causa la infección crónica.
Las vías de infección más comunes son la ascendente a través de la uretra y el reflujo de orina infectada a los conductos prostáticos; muy pocas veces son las vías linfática y hematógena.
La prostatitis bacteriana crónica es difícil de curar, pero los síntomas y la tendencia a provocar infecciones urinarias recurrentes pueden controlarse con antibioticoterapia supresora.
Manifestaciones clínicas
Algunos pacientes permanecen asintomáticos, pero la mayoría tiene grados variables de síntomas por irritación durante la micción.
A menudo hay dolor lumbar y perineal. La mayoría de los enfermos refiere antecedente de infecciones urinarias.
La próstata puede sentirse normal, inflamada o endurecida.
Exámenes complementarios
- El análisis de orina es normal, a menos que haya cistitis secundaria.
- Las secreciones prostáticas obtenidas por masaje muestran aumento de leucocitos (>10 por campo de gran aumento), sobre todo macrófagos con alto contenido de lípidos.
- El cultivo de las secreciones o la muestra urinaria después del masaje prostático para establecer el diagnóstico.
- Las radiografías pélvicas o la ecografía transrectal pueden demostrar cálculos prostáticos.
Diagnóstico diferencial
- uretritis crónica.
- cistitis
- enfermedad anal
Tratamiento
- El trimetoprim se difunde dentro de la próstata y la combinación de trimetoprim-sulfame toxazol logra los mejores índices de curación.
- Otros fármacos eficaces son carbenicilina, eritromicina, cefalexina y quinolonas.
- La duración del tratamiento varía de 6 a 12 semanas.
- Se puede obtener alivio sintomático con antiinflamatorios (indometacina, ibuprofeno) y baños de asiento calientes.
Fuente:
- Papadakis. Current medical diagnosis and treatment. Ed McGraw-Hill. 2020