Utilidad del EKG y limitaciones
El ECG es una herramienta básica y útil para el estudio de los problema cardíacos y también puede serlo en las enfermedades no cardíacas. Su sencillez, inocuidad y bajo coste hacen que suela ser...
Conocimiento médico en evolución...
El ECG es una herramienta básica y útil para el estudio de los problema cardíacos y también puede serlo en las enfermedades no cardíacas. Su sencillez, inocuidad y bajo coste hacen que suela ser...
Arritmias cardiacas Las arritmias cardiacas son un problema común en la práctica clínica, pueden presentarse frecuentemente en los pacientes tratados con digitálicos, pacientes anestesiados y en pacientes con infarto agudo de miocardio. Los ritmos...
El ritmo de base del corazón humano está dado por el Nodo Sinoauricular o nodo sinusal. Se encuentra situado en la pared posterior de la aurícula derecha. Se contrae a una frecuencia de 60...
La adecuada investigación de los principales síntomas que una persona manifiesta nos puede, evidentemente, ayudar a orientar nuestro diagnóstico de la manera más rápida posible, sobre todo en un entorno de urgencia, para dar...
Concepto Los betabloqueantes son una piedra angular de la terapia con fármacos antiarrítmicos. Los β-bloqueadores son agentes generalmente seguros que suprimen eficazmente los latidos ectópicos ventriculares y la arritmia, y previenen la muerte cardíaca...
El tratamiento de las arritmias varía e incluye modalidades como el uso de antiarrítmicos o técnicas más penetrantes como la ablación por catéter. Los antiarrítmicos suelen dividirse en clases con base en sus acciones...
El bloqueo auriculoventricular (AV) es una interrupción parcial o completa de la transmisión de los impulsos que provienen desde las aurículas hacia los ventrículos. El bloqueo auriculo-ventricular se clasifica como: de primer grado (intervalo PR >0.21 s, con...
Las palpitaciones son la percepción consciente del latido cardíaco que puede ser causado por una frecuencia cardíaca rápida, irregularidades en el ritmo cardíaco o un incremento en la fuerza de la contracción cardíaca; esta...
La arritmia cardíaca se caracteriza por un ritmo cardíaco irregular que puede ser demasiado lento (<60 latidos/min) o demasiado rápido (>100 latidos/min) y puede ocurrir a cualquier edad. La disfunción cardíaca a menudo se...
Las palpitaciones se definen como una sensación incómoda de latidos cardiacos intensos, rápidos o irregulares. Las palpitaciones por lo común son benignas, aunque pueden ser la manifestación de una arritmia letal. ¿Cómo...