¿Cómo se practica el Tai Chi?
La práctica del Tai Chi es sumamente beneficiosa y, a la vez, placentera. No provoca el tipo de agotamiento físico sino que, al contrario, se basa en movimientos continuos y relajados que no fuerzan...
Guías de estudio, resúmenes, artículos y tips
La práctica del Tai Chi es sumamente beneficiosa y, a la vez, placentera. No provoca el tipo de agotamiento físico sino que, al contrario, se basa en movimientos continuos y relajados que no fuerzan...
Las costillas se articulan con la columna vertebral en dos puntos diferentes: La cabeza de la costilla en la parte lateral de dos cuerpos vertebrales, la articulación de la cabeza de la costilla. El...
El sistema esquelético está constituido por cartílago y hueso. El esqueleto humano puede dividirse en dos partes, el esqueleto axial y el esqueleto apendicular. El primero consta de los huesos del cráneo, la columna...
El cartílago es un tejido avascular que consiste en condrocitos y una matriz extracelular extensa. Más del 95 % del volumen del cartílago corresponde a la matriz extracelular, que es un elemento funcional de...
La articulación radiocarpiana se configura como una articulación sinovial de tipo elipsoide, siendo su función cardinal la unión entre la epífisis inferior del radio y el carpo. La denominación «radiocarpiana» subraya la exclusiva participación...
La biomecánica articular es el estudio de las fuerzas y movimientos que ocurren en las articulaciones del cuerpo humano. Es un campo relativamente reciente que ha surgido de la aplicación de principios y cálculos...
La flexibilidad articular se refiere a la capacidad de una articulación para realizar movimientos completos y sin restricciones dentro de su rango normal de movimiento. Es esencial para el funcionamiento adecuado del sistema musculoesquelético...
La clasificación de los músculos por su dirección se refiere a la orientación en la que se encuentran las fibras musculares en relación con un eje o plano determinado. Esta clasificación ayuda a comprender...
La biomecánica articular es el campo de estudio que se enfoca en el análisis de las fuerzas y los movimientos que ocurren en las articulaciones del cuerpo humano. Es una disciplina relativamente reciente que...
La exploración de las articulaciones es una parte fundamental de la evaluación clínica y el diagnóstico de trastornos y enfermedades articulares. Existen varias técnicas y métodos que se utilizan para obtener información sobre el...