Etiquetado: hemolisis

Propiedad hemolítica del neumococo

Propiedad hemolítica del neumococo

El «neumococo» es el nombre común utilizado para referirse a Streptococcus pneumoniae, una especie específica de bacteria que pertenece al género Streptococcus. Esta bacteria es conocida por ser una de las principales causantes de...

Reacciones hemolíticas a la transfusión

Reacciones hemolíticas a la transfusión

Las reacciones hemolíticas más graves tras una transfusión de sangre son las reacciones agudas, que se producen en un período de tiempo cercano a la transfusión misma, y se deben a incompatibilidades entre los...

Enfermedad por aglutininas frías

Enfermedad por aglutininas frías

La enfermedad por aglutininas frías (Cold Agglutinin Disease, CAD) es una anemia hemolítica adquirida que se caracteriza por la presencia de anticuerpos autoimmunes, generalmente de tipo IgM, que se dirigen contra los antígenos I/i...

Anemia de células falciformes

Anemia de células falciformes

La anemia de células falciformes es un trastorno autosómico recesivo que se caracteriza por la presencia de hemoglobina anormal en los glóbulos rojos (RBC, por sus siglas en inglés), lo que conduce a una...

Clasificación de las anemias hemolíticas

Clasificación de las anemias hemolíticas

Las anemias hemolíticas son un grupo de trastornos en los cuales la supervivencia de los glóbulos rojos está reducida, ya sea de forma episódica o continua. El cuerpo tiene la capacidad de aumentar la...

Hemoglobinuria paroxística nocturna

Hemoglobinuria paroxística nocturna

La hemoglobinuria paroxística nocturna (PNH) es un trastorno hematológico poco común, caracterizado por la presencia de una población clonal de células madre hematopoyéticas deficientes en glicofosfatidilinositol (GPI). Esta condición se considera adquirida debido a...

Administración intravenosa de fármacos

Administración intravenosa de fármacos

La administración de fármacos por vía intravenosa presenta varias ventajas significativas en comparación con otras vías de administración, lo que explica por qué se elige en muchas situaciones clínicas. La administración intravenosa evita los...

¿Qué causa el síndrome de HELLP?

¿Qué causa el síndrome de HELLP?

El síndrome de hemólisis con frotis de sangre microangiopático, enzimas hepáticas elevadas y plaquetas bajas en pacientes embarazadas y posparto se conoce más comúnmente por el acrónimo síndrome HELLP. Puede representar una complicación o...