Cuando se encuentra un caso de acné resistente en una mujer, es posible sospechar hiperandrogenismo debido a la estrecha relación entre el exceso de hormonas masculinas (andrógenos) y la aparición del acné. El hiperandrogenismo se refiere a niveles elevados de andrógenos en el organismo, lo cual puede tener diversas causas y manifestaciones.
El acné es una enfermedad inflamatoria de la piel que ocurre cuando los poros se obstruyen con sebo, células muertas de la piel y bacterias, lo que da lugar a la formación de lesiones como comedones, pápulas, pústulas y nódulos. Los andrógenos, como la testosterona, juegan un papel importante en el desarrollo del acné al estimular la producción de sebo en las glándulas sebáceas de la piel.
En el caso de mujeres con acné resistente, la sospecha de hiperandrogenismo se basa en el hecho de que los andrógenos están desempeñando un papel relevante en la fisiopatología del acné. El hiperandrogenismo puede estar asociado o no con otros signos de virilización, como el hirsutismo (crecimiento excesivo de vello corporal) o irregularidades menstruales. Estos signos son indicativos de una mayor actividad androgénica en el organismo.
Una de las causas más comunes de hiperandrogenismo en mujeres es el síndrome de ovarios poliquísticos (SOP). Este síndrome es una condición endocrina en la cual los ovarios producen niveles anormalmente altos de andrógenos. En el SOP, los ovarios pueden presentar múltiples quistes pequeños, lo que puede afectar la ovulación y causar desequilibrios hormonales.
El SOP se asocia con diversos síntomas, entre ellos irregularidades menstruales (como períodos menstruales ausentes o poco frecuentes), resistencia a la insulina (que puede llevar a la obesidad o la diabetes tipo 2), aumento de peso, acné y hirsutismo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todas las mujeres con hiperandrogenismo tienen SOP y que el hiperandrogenismo también puede tener otras causas, como tumores suprarrenales o hipofisarios productores de andrógenos.
Cuando se sospecha hiperandrogenismo en una mujer con acné resistente, es importante realizar una evaluación médica completa para determinar la causa subyacente. Esto puede incluir análisis de sangre para medir los niveles hormonales, ecografías para evaluar los ovarios y, en algunos casos, pruebas adicionales como resonancias magnéticas o biopsias.
El tratamiento del hiperandrogenismo y el acné resistente en mujeres generalmente se enfoca en controlar los niveles hormonales. En el caso del SOP, las opciones de tratamiento pueden incluir anticonceptivos orales que contienen estrógenos y progestágenos, que pueden ayudar a regular los ciclos menstruales y disminuir los niveles de andrógenos. También se pueden usar medicamentos antiandrógenos para bloquear los efectos de los andrógenos en la piel y reducir la producción de sebo.




Originally posted on 27 de mayo de 2023 @ 9:28 AM