Los estados de intoxicación son alteraciones en el organismo humano ocasionadas por la interacción de alguna sustancia
química con el equilibrio biológico celular, lo que puede provocar manifestaciones clínicas.
El alcohol es una droga lícita y socialmente aceptada que es un depresor del sistema nervioso central que afecta, inicialmente, a los lóbulos frontales (desinhibición y euforia) y después al lóbulo occipital y el cerebelo (incoordinación).
La intoxicación aguda por alcohol o estado de ebriedad es una alteración psíquica y somática que aparece en la persona por efecto agudo del alcohol y ocasiona reducción en la actividad del sistema nervioso central, con manifestaciones en el comportamiento, funciones cognitivas, nivel de conciencia y coordinación motora, alteraciones relacionadas directamente con la concentración de alcohol en el organismo y dependiente de las características biológicas cada individuo.
Las manifestaciones clínicas aparecen en orden secuencial y dependen de la cantidad de alcohol en la sangre, además del tiempo de consumo; estas manifestaciones pueden utilizarse para clasificar los grados de intoxicación.
Clasificación de la intoxicación por alcohol
Grado |
Alcoholemia g/mL |
Estado |
Síntomas clínicos |
Aliento alcohólico |
<0.3 |
Sobrio |
- Comportamiento normal.
- No aparentes.
- Solo pruebas especiales.
- No debe considerarse intoxicación alcohólica.
|
|
0.5 |
Intoxicación
ligera |
- Aliento alcohólico.
- Disminución de la atención.
- Disminución de inhibiciones.
- Ligera incoordinación.
|
|
0.5-1 |
Euforia |
- Aliento alcohólico.
- Mayor sociabilidad, hablador.
- Aumenta autoconfianza.
- Incoordinación de movimientos finos.
- Enlentecimiento de las reacciones.
- Ataxia.
|
Grado |
Alcoholemia g/mL |
Estado |
Síntomas clínicos |
GRADO I |
0.9-1.5 |
Excitación
(embriaguez) |
- Aliento alcohólico.
- Inestabilidad emocional.
- Pérdida del autocontrol.
- Disminución de inhibiciones más marcada.
- Disminución de la atención, juicio y control.
- Enlentecimiento en la respuesta a estímulos sensoriales.
- Moderada disartria.
- Incoordinación de movimientos finos.
- Cambios de comportamiento.
- Sobrevaloración de capacidades.
- Romberg sensibilizado positivo.
- Prueba de Barany alterada (brazos extendidos con ojos cerrados).
- Marcha alterada con ojos cerrados.
- Ataxia.
- Reflejos osteotendinosos normales.
|
Grado |
Alcoholemia g/mL |
Estado |
Síntomas clínicos |
GRADO II |
1.5-2 |
Confusión
(borrachera) |
- Aliento alcohólico.
- Autocrítica abolida.
- Disfasia, coprolalia o ecolalia.
- Atención muy disminuida.
- Aumento en el tiempo de reacción.
- Trastornos de memoria y comprensión (solo entiende órdenes
- sencillas).
- Disturbio en percepción (disminución de respuesta al dolor).
- Desorientación.
- Exageración emocional (deprimido o muy excitado).
- Incoordinación motora (a movimientos habituales).
- Somnolencia (deseo de acostarse).
- Marcha zigzagueante (de ebrio).
- Romberg positivo.
- Alteración de esteropsis-diplopia.
|
Grado |
Alcoholemia g/mL |
Estado |
Síntomas clínicos |
GRADO III |
2-3 |
Estupor |
- Aliento alcohólico.
- Apatía, inercia.
- Agresividad.
- Desorientación.
- No hay atención.
- Lenguaje incoherente o ininteligible.
- Disminución de la conciencia, sopor (sólo despierta con estímulos
- dolorosos).
- Respiración y pulso muy acelerados.
- Funciones sensitivas y motoras profundamente afectadas.
- Hiporreflexia osteotendinosa.
- Reflejos pupilares a la luz lentos.
- Marcha considerablemente interferida o no posible.
- Vómitos.
- Trastornos del habla.
|
Grado |
Alcoholemia g/mL |
Estado |
Síntomas clínicos |
GRADO IV |
3 |
Intoxicación
severa
(coma) |
- Aliento alcohólico.
- Se conservan únicamente las funciones de la vida vegetativa.
- Inconsciencia, anestesia.
- Reflejos osteotendinosos muy disminuidos, casi abolidos.
- Dificultades cardiacas.
- Respiración arrítmica y estertorosa.
- Cianosis de cara y extremidades.
- Sudoración profusa.
- Hipotonía.
- Incontinencia de esfínteres.
|
|
>4 |
Posible muerte |
- Hipotermia.
- Hipoglucemia.
- Convulsiones.
- Parálisis respiratoria.
|