El estudio o tratamiento de un paciente puede requerir modalidades de penetración corporal, las cuales no se encuentran libres de complicaciones. Presentamos algunas de las más comunes.
Complicaciones al colocar catéteres venosos centrales
Las complicaciones por la colocación de catéteres venosos centrales son frecuentes. Es obligado realizar una radiografía torácica después del procedimiento para confirmar la presencia o ausencia de neumotórax.
El neumotórax puede ocurrir hasta 48 a 72 horas después de los intentos de colocar un catéter venoso central. En caso de Neumotórax, si el paciente se encuentra estable y el neumotórax es pequeño (< 15%), la conducta es expectante con observación. Si el paciente se encuentra sintomático debe colocarse una sonda de toracostomía.
Las arritmias se originan de la inestabilidad miocárdica secundaria a la colocación de guías de alambre de catéteres venosos centrales y por lo común se resuelven cuando se retira el catéter o la guía de alambre de las cavidades derechas del corazón. Se recomienda la vigilancia electrocardiográfica siempre que sea posible durante la introducción de un catéter central para identificación de arritmias.
Complicaciones de catéteres arteriales
Los catéteres en arterias se colocan para facilitar la extracción de muestras de sangre arterial para medición de gases y para la vigilancia hemodinámica. Las complicaciones incluyen trombosis, hemorragia, hematoma, espasmo arterial, infección, pseudoaneurismas y fístulas arteriovenosas.
Complicaciones de endoscopía
El principal riesgo de la endoscopia de tubo digestivo es la perforación.
Entre las complicaciones de la broncoscopia están la obturación bronquial con tapones, la hipoxemia, el neumotórax, el colapso lobular y la hemorragia.
Complicaciones de traqueostomía
La complicación más grave de la traqueostomía es la fístula entre la tráquea y el tronco braquiocefálico que puede aparecer desde apenas dos días posteriores al procedimiento hasta dos meses después.
Complicaciones de gastrostomía
Las complicaciones del tubo de endogastrostomía percutánea mal colocado son sepsis intraabdominal con peritonitis, abscesos de pared abdominal o fascitis necrosante.
Complicaciones de sonda endopleural
La colocación de una sonda en tórax para casos de neumotórax, hemotórax, derrame pleural o empiema presenta complicaciones como:
- la penetración incompleta de la pleura con formación de un conducto subcutáneo para el tubo
- desgarros en el pulmón o el diafragma
- colocación intraperitoneal del tubo a través del diafragma
- hemorragia por desgarros o lesiones pleurales.
- neumotórax residual
El retiro de la sonda puede crear un neumotórax residual si el paciente no mantiene la presión intrapleural positiva por medio de la maniobra de Valsalva durante el retiro de la sonda y la colocación del apósito.
Complicaciones de biopsias
Las biopsias de ganglios linfáticos pueden acompañarse de complicaciones como hemorragia, infección, fuga de líquido linfático y formación de seromas. La hemorragia en el sitio de una biopsia por lo común puede controlarse con presión directa. La infección en el sitio de una biopsia aparece cinco a 10 días después de la operación y a veces es necesaria la abertura de la herida para drenar la infección.