¿Qué es la hepatitis autoinmunitaria?
¿Qué es la hepatitis autoinmunitaria?

¿Qué es la hepatitis autoinmunitaria?

La hepatitis autoinmune es una enfermedad hepática crónica supuestamente causada por la pérdida de tolerancia a los autoantígenos específicos de los hepatocitos. Se caracteriza por predilección femenina, niveles elevados de aminotransferasa, autoanticuerpos, aumento de los niveles de globulina γ o IgG y evidencia de hepatitis de interfase en la biopsia.

La hepatitis autoinmunitaria suele observarse en mujeres jóvenes, pero puede ocurrir en cualquier género y en todas las edades. El inicio de la hepatitis autoinmunitaria suele ser gradual, pero cerca de 20% de los pacientes presenta hepatitis aguda o a veces fulminante, y en algunas situaciones después de enfermedades virales o contacto con un fármaco o toxina.

 

Manifestaciones clínicas

A la exploración frecuentemente se trata de una mujer joven de aspecto sano con muchas telangiectasias, estrías cutáneas, acné, hirsutismo y hepatomegalia.

Entre los signos extrahepáticos de la hepatitis autoinmune se incluyen: 

 

Exámenes complementarios
  • Los exámenes complementarios en pacientes con hepatitis autoinmune presentan:
    • Concentraciones séricas de aminotransferasa mayores a 1,000 UI/L
    • Aumento de la bilirrubina total.
    • Anticuerpos contra ANA o músculo liso.
    • Anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos perinucleares atípicos.
    • Anticuerpos contra histonas, actina F y a-actinina.
    • Anticuerpos contra el antígeno hepático soluble.
  • La biopsia de hígado en pacientes con hepatitis autoinmune se utiliza para corroborar el diagnóstico, valorar la gravedad de la enfermedad y determinar la necesidad de tratamiento.

 

Tratamiento
  • La prednisona y azatioprina o sin ésta mejora los síntomas en pacientes con hepatitis autoinmune, disminuye las concentraciones séricas de bilirrubina, aminotransferasa y gammaglobulina y reduce la inflamación del hígado.
    • La prednisona se administra al principio en una dosis de 30 mg  y 50 mg de azatioprina por vía oral al día.
    • La dosis de prednisona se disminuye de 30 mg/día después de una semana, a 20 mg/ día y de nuevo a 15 mg/día después de dos a tres semanas.
    • El tratamiento se guía por la respuesta y, al final, se llega a la dosis de sostén de 10 mg/día.
  • El budesónido, 3 mg por vía oral dos o tres veces al día, puede tener prácticamente la misma eficacia que la prednisona en la hepatitis autoinmunitaria no cirrótica y se acompaña de menos efectos secundarios.

 

  • Una vez lograda la remisión completa de la hepatitis autoinmune puede interrumpirse el tratamiento, pero la tasa de recurrencia ulterior es de 90% a los tres años.
    • Las recurrencias se pueden tratar de nuevo en la misma forma que el episodio inicial.

 

  • Las personas con hepatitis autoinmune que no responden a los corticoesteroides y la azatioprina pueden ser sometidas a un ciclo de prueba con ciclosporina, tacrolimús, sirolimús, everolimús, metotrexato, rituximab o infliximab.

 

  • Puede ser necesario el trasplante de hígado en pacientes con hepatitis autoinmune e ineficacia terapéutica o en pacientes con un cuadro inicial fulminante.
    • Se ha identificado que la enfermedad reaparece hasta en 70% de los hígados trasplantados a los cinco años.

 

Complicaciones

Los individuos con hepatitis autoinmunitaria están expuestos a un mayor riesgo de cirrosis, la cual, a su vez, agrava el riesgo de carcinoma hepatocelular.

 

Homo medicus

 


 

Guías de estudio. Homo medicus.
Guías de estudio. Homo medicus.
Síguenos en X: @el_homomedicus  y @enarm_intensivo  Síguenos en instagram: homomedicus  y en Treads.net como: Homomedicus  

🟥     🟪     🟨     🟧     🟩     🟦

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

Originally posted on 6 de febrero de 2023 @ 9:33 AM

Si te fue útil este resumen, compártelo por favor!