Etiquetado: dolor abdominal
Concepto La infección bacteriana “espontánea” del líquido ascítico ocurre sin una fuente intraabdominal evidente de infección. Se observa con pocas excepciones en pacientes con ascitis por hepatopatía crónica. Causas El cambio de sitio...
Hematuria es un término compuesto de las palabras griegas haima (sangre) y ouron (orina) para referirse a la presencia de sangre en la orina. La sangre puede ser visible a simple vista (macrohematuria, hematuria macroscópica o franca) o solo...
La gastroparesia es un trastorno sintomático crónico del estómago que se manifiesta por un vaciado retardado sin evidencia de obstrucción mecánica. Causas Las causas comunes de gastroparesia incluyen: Diabetes Posquirúrgica Idiopática Relacionada con medicamentos:...
Concepto La diverticulosis del colon es una alteración que aumenta con la edad, y en las sociedades occidentales su frecuencia va de 5% en menores de 40 años, a 30% en personas de 60,...
Concepto La apendicitis aguda es la urgencia quirúrgica más frecuente del abdomen que afecta a cerca de 10% de la población. Epidemiología La apendicitis aguda ocurre con mayor frecuencia entre los 10 y 30 años...
Seudoobstrucción aguda de colon (síndrome de Ogilvie) Es posible que ocurra una dilatación masiva espontánea del ciego y de la porción proximal del colon; la dilatación cecal progresiva puede conducir a perforación espontánea con...
Concepto El síndrome de colon irritable se puede definir como la entidad clínica idiopática que se caracteriza por dolor o molestia abdominal crónica, acompañada de alteraciones de los hábitos intestinales. El síndrome de colon irritable es...
La enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa son los dos componentes principales de la enfermedad inflamatoria intestinal. La enfermedad de Crohn es una enfermedad inflamatoria recidivante que afecta principalmente al tracto gastrointestinal y...
La menstruación, periodo, regla o sangrado vaginal, marca el inicio del ciclo menstrual de la mujer, cuya duración media es de 20 a 31 días. El ciclo se divide en dos fases, separadas por el...
Concepto La enfermedad inflamatoria pélvica es una infección polimicrobiana de la porción superior del aparato genital. Causa La Enfermedad inflamatoria pélvica está vinculada con los microorganismos de transmisión sexual: N. gonorrhoeae Chlamydia trachomatis...