¿Dónde se almacenan las hormonas tiroideas?

La tiroides es una glándula bilobulada, con forma de mariposa, localizada en la cara anterior del cuello por delante del cartílago tiroides. La glándula tiroides está formada por folículos constituidos por células cuboideas rodeando a una cavidad rellena de coloide.
La biosíntesis de hormonas tiroideas requiere de la presencia de un elemento, no constituyente del organismo humano, que es el yodo que debe ser necesariamente aportado exógenamente a partir de la dieta o del agua.
Las células tiroideas cuentan con una bomba de yodo que es capaz mediante la utilización de energía, de transportar yodo a su interior en contra de una gradiente de concentración.
El yodo en el interior de la célula epitelial tiroidea, se incorpora a los aminoácidos tirosina que forman parte de la molécula de tiroglobulina dando lugar a compuestos con distinto grado de yodación.
- MIT (monoyodotirosina).
- DIT (diyodotirosina).
- T3 (triyodotironina).
- T4 (tetrayodotironina).
La yodación de los residuos de tirosina ocurre gracias a la presencia de unas peroxidasas que oxidan al yodo y lo fijan a los residuos de tirosina. Este proceso ocurre en el borde en cepillo de la célula epitelial en su contacto con el coloide tiroideo.
Las hormonas formadas en la glándula tiroides permanecen formando parte de la molécula de tiroglobulina y son almacenadas dentro del coloide tiroideo.
La tiroglobulina es una glucoproteína que constituye alrededor del 75% del contenido proteico del tiroides y se encuentra en su totalidad o casi totalidad en la luz del folículo tiroideo.
La proteólisis del coloide o tiroglobulina darán lugar a la liberación de T3 y T4, MIT y DIT. Cuando las hormonas tiroideas son necesarias, unas enzimas actúan sobre la tiroglobulina, liberando monoyodotirosina (MIT), diyodotirosina (DIT), triyodotirosina (T3) y tetrayodotirosina (T4) al citoplasma de la célula epitelial. Solamente T3 y T4 pasan a la sangre mientras que MIT y DIT son desyodadas y vuelven de nuevo a formar parte del yodo intracelular.
La tiroides es la glándula endocrina que tiene la capacidad de almacenamiento de hormonas más alta, lo que tiene un valor especial si tenemos en cuenta que las hormonas se pueden sintetizar solamente en función de la disponibilidad de yodo obtenido de la dieta.
El coloide tiroideo constituye una reserva importante de hormonas tiroideas preelaboradas que pueden ser puestas a disposición del organismo en el momento que ésta los necesite.