¿Qué causa la tosferina?
La tosferina es una infección aguda de las vías respiratorias causada por B. pertussis, que se transmite por gotitas infectadas en las vías respiratorias. El periodo de incubación de la tosferina es de siete a 17 días.
La mitad de los casos de tosferina se presenta antes de los dos años. La inmunización y la enfermedad no confieren inmunidad duradera contra la tosferina.
Bordetella pertussis es un cocobacilo gram-negativo pequeño, con 0,2 a 0,5 um de diámetro y 0,5 a 2 um de largo. Generalmente se disponen como células únicas o en pares, su temperatura óptima de crecimiento es de 35 °C. Aeróbica estricta, de metabolismo oxidativo, exigente, se desarrolla en forma lenta en los medios de cultivo.
Las colonias de B. pertussis aparecen usualmente a las 72 horas, son pequeñas, brillantes, lisas, de bordes regulares, convexas y de color perlado, (gotas de mercurio, o de rocío).
Manifestaciones clínicas
Los síntomas habituales de la tosferina duran casi seis semanas y se dividen en tres etapas consecutivas.
👉etapa catarral.
👉etapa paroxística.
👉periodo de convalecencia.
La etapa catarral se caracteriza por un inicio gradual con lagrimeo, estornudos y coriza, anorexia y malestar general, así como una tos seca nocturna que se transforma en diurna.
La etapa paroxística de la tosferina se distingue por episodios de tos rápidos, consecutivos y seguidos de inspiración profunda de tono alto (estertor).
El periodo de convalecencia de la tosferina se inicia cuatro semanas después del principio de la enfermedad, con un decremento de la frecuencia y la intensidad de los paroxismos tusígenos.
Exámenes complementarios
El diagnóstico se establece con el aislamiento del microorganismo Bordetella pertussis en un cultivo nasofaríngeo.
Tratamiento
Se recomienda la vacuna de la tosferina acelular para todos los lactantes, en combinación con toxoides de difteria y tétanos. Las opciones terapéuticas contra la tosferina incluyen:
👉eritromicina, 500 mg cada 6 horas vía oral durante 7 días.
👉azitromicina, 500 mg por vía oral una vez al día 1 y 250 mg durante 4 días más.
👉claritromicina, 500 mg por v.o. cada 12 horas por 7 días.
👉El trimetoprim-sulfametoxazol también es efectivo contra la tosferina a dosis de 160 a 800 mg por vía oral cada 12 horas por siete días.
✔ El tratamiento acorta el periodo de portador y podría reducir la gravedad de los paroxismos de tos.
Originally posted on 7 de enero de 2023 @ 11:52 AM
Síguenos en X: @el_homomedicus y @enarm_intensivo Síguenos en instagram: homomedicus y en Treads.net como: Homomedicus APRENDER CIRUGÍA