¿Qué es la babesiosis?

La babesiosis es una infección infrecuente intracelular de los eritrocitos, consecutiva sobre todo a dos especies de Babesia y transmitida por las garrapatas Ixodes. La babesiosis es causada por Babesia divergens en Europa, mientras que en Asia es causada por Babesia venatorum. En otras regiones del mundo se han reportado episodios poco comunes de enfermedad ocasiona dos por otros microorganismos similares a Babesia. La babesiosis también puede transmitirse por transfusión sanguínea.
Manifestaciones clínicas de la babesiosis
Las encuestas serológicas sugieren que las infecciones asintomáticas son poco comunes en regiones endémicas. En las infecciones por B. microti, las manifestaciones aparecen una a varias semanas después de la mordedura de la garrapata; la parasitemia es evidente después de dos a cuatro semanas.
Los pacientes casi nunca recuerdan la mordedura de la garrapata. Se establece de modo gradual un cuadro seudogripal, que se caracteriza por:
- fiebre
- fatiga
- cefalea
- artralgia
- mialgia
Otras manifestaciones clínicas posibles incluyen:
- náusea
- vómito
- dolor abdomina
- faringitis
- depresión
- labilidad emocional
- anemia
- trombocitopenia
- esplenomegalia
La parasitemia puede continuar por meses a años, con o sin síntomas, y la enfermedad casi siempre se autolimita.
Complicaciones
Es más probable que haya complicaciones graves en las personas de edad avanzada o en aquellas con esplenectomía previa. Las complicaciones graves incluyen:
- insuficiencia respiratoria
- anemia hemolítica
- coagulación intravascular diseminada
- insuficiencia cardiaca congestiva
- lesión renal aguda
Las infecciones másreconocidas por B. divergens en Europa se han observado en sujetos sometidos a esplenectomía. Estas infecciones progresan con rapidez, con fiebre elevada, anemia hemolítica grave, ictericia, hemoglobinuria e insuficiencia renal, con tasas de mortalidad >40 por ciento.
Exámenes complementarios
- La identificación del parásito intraeritrocítico en los frotis sanguíneos teñidos con Giemsa establece el diagnóstico.
- Una prueba de anticuerpo inmunofluorescente indirecto para B. microti; el anticuerpo se detecta dos a cuatro semanas después del inicio de los síntomas y persiste por meses.
- El diagnóstico también puede determinarse por PCR o inoculación en cricetos o jerbos.

¿Qué es la babesiosis?
Tratamiento
La mayoría de los pacientes tiene enfermedad leve y se recuperasin tratamiento.
El tratamiento estándar para la enfermedad leve a moderada es un ciclo de siete días de:
- Atovacuona: a dosis de 750 mg vía oral cada 12 horas más azitromicina a dosis de 600 mg via oral cada 24 horas.
- Quinina a dosis de 650 mg vía oral cada 8 horas más clindamicina a dosis de 600 mg vía oral cada 8 horas. Este régimen es el recomendado para la enfermedad grave.
Se ha usado la exsanguinotransfusión con éxito en individuos asplénicos graves y en aquellos con parasitemia >10 por ciento.
Síguenos en X: @el_homomedicus y @enarm_intensivo Síguenos en instagram: homomedicus y en Treads.net como: Homomedicus

Originally posted on 9 de septiembre de 2022 @ 12:04 PM