¿Qué es la mononucleosis infecciosa?
La mononucleosis infecciosa es una manifestación frecuente de la infección por virus de Epstein- Barr y puede presentarse a cualquier edad.
⚠️ El virus de Epstein-Barr se transmite sobre todo por la saliva, pero también puede encontrarse en las secreciones genitales. La saliva puede conservar su potencial infeccioso durante la convalecencia, por seis meses o más desde el inicio de los síntomas.
Manifestaciones clínicas
Los síntomas de la mononucleosis incluyen fiebre, faringitis, fatiga, malestar general, anorexia y mialgias en la fase inicial de la enfermedad.
👉 La linfadenopatía en pacientes con mononucleosis se caracteriza por ser bien definida, no supurativa, poco dolorosa, en especial en la cadena cervical posterior.
Los pacientes con mononucleosis infecciosa pueden presentar:
👉hemorragia conjuntival
👉faringitis exudativa
👉edema de la úvula
👉amigdalitis o gingivitis
👉petequias en el paladar blando
La mononucleosis infecciosa puede manifestarse con:
👉hepatitis
👉neumonitis intersticial
👉colestasis
👉gastritis
👉nefritis intersticial aguda
👉lesiones del sistema nervioso
👉neumonía
👉lesiones pleurales
👉miocarditis
Las lesiones del sistema nervioso en pacientes con mononucleosis infecciosa se presentan en 1 a 5% de los casos e incluyen:
👉mononeuropatías
👉meningitis aséptica
👉encefalitis
👉cerebelitis
👉neuritis periférica y óptica
👉mielitis transversa
👉síndrome de Guillain-Barré
Exámenes complementarios
Los hallazgos de laboratorio en pacientes con mononucleosis infecciosa en fase inicial incluyen:
👉granulocitopenia seguida una semana después de leucocitosis a expensas de linfocitos
👉Algunas veces anemia hemolítica con anticuerpos anti-i
👉trombocitopenia
La leucocitosis en pacientes con mononucleosis infecciosa tiene:
👉linfocitos >50% de todos los leucocitos
👉linfocitos atípicos >10%
🔹mas grandes que los linfocitos normales
🔹tinción más oscura
🔹citoplasma vacuolado, espumoso
🔹cromatina nuclear oscura
✳️ El diagnóstico de mononucleosis infecciosa se hace con base en las manifestaciones clínicas y las pruebas serológicas:
👉pruebas de anticuerpos heterófilos de aglutinación de células de oveja.
👉prueba rápida correlacionada de mononucleosis (monospot).
Los anticuerpos (IgG) contra el antígeno nuclear del virus Epstein-Barr aparecen cuatro semanas después del inicio de la mononucleosis infecciosa y persisten.
Diagnóstico diferencial
El diagnóstico diferencial de la mononucleosis infecciosa incluyen:
👉infección por citomegalovirus
👉toxoplasmosis
👉infección aguda por VIH
👉sífilis secundaria
👉rubéola
👉reacciones de hipersensibilidad a fármacos
⚠️ Las infecciones de tejidos blandos de cabeza y cuello (abscesos faríngeos y amigdalinos) en ocasiones se confunden con la linfadenopatía de la mononucleosis.
Complicaciones
Complicaciones de mononucleosis infecciosa incluyen:
👉faringitis bacteriana secundaria (estreptocócica)
👉rotura esplénica
👉colecistitis acalculosa
👉hepatitis fulminante
👉pericarditis
👉miocarditis
👉mielitis transversa
👉encefalitis
👉síndrome de Guillain-Barré
Tratamiento
✳️ Más de 95% de los pacientes con infecciones asociadas al virus de Epstein-Barr se recupera sin tratamiento antiviral específico.
En pacientes con mononucleosis infecciosa y cultivo bucofaríngeo con estreptococos hemolíticos β, está indicado un tratamiento de 10 días con penicilina o azitromicina. ⚠️ Se evitan la ampicilina y la amoxicilina por su asociación frecuente con exantemas.
En individuos con mononucleosis infecciosa sin complicaciones, la fiebre desaparece en 10 días y la linfadenopatía y la esplenomegalia en cuatro semanas. La debilidad a veces persiste durante dos a tres meses.
Originally posted on 20 de diciembre de 2022 @ 9:28 PM
Síguenos en X: @el_homomedicus y @enarm_intensivo Síguenos en instagram: homomedicus y en Treads.net como: Homomedicus APRENDER CIRUGÍA