Concepto, clasificación y diagnóstico de hipotiroidismo
Concepto
- El hipotiroidismo es una enfermedad endocrina causada por una inadecuada acción de las hormonas tiroideas
👉por disminución en la síntesis y secreción
👉por resistencia periférica a las hormonas tiroideas
Clasificación
- El hipotiroidismo se puede dividir en primario o secundario
👉Primario: por falla en la glándula tiroides (99%).
👉Secundario: de origen central, por deficiencia en TSH, debido a alteraciones hipotalámicas o hipofisarias (<1% ).
- El hipotiroidismo primario puede ser:
👉clínico ( TSH elevada >10mUI/L) con niveles séricos de T4L baja
👉subclínico por elevación de TSH mayor de 4.5 mUI/L con niveles séricos de T4L normal.
- Hipotiroidismo subclínico se puede clasificar en:
👉leve cuando presentan niveles de TSH mayor de 4.5 pero menor de 10 mUI/L.
👉severo los que presentan niveles de TSH mayores de 10mUI/L.
Epidemiología
- El hipotiroidismo primario, es la segunda enfermedad endocrina más frecuente, después de la diabetes mellitus.
- El hipotiroidismo primario es 10 veces más frecuente en mujeres que en hombres.
- La deficiencia de yodo es la primera causa de hipotiroidismo a nivel mundial. En México es la Tiroiditis de Hashimoto la que origina el mayor número de casos de hipotiroidismo.
✳️Hasta el 90% de los pacientes con hipotiroidismo primario tendrán detectables anticuerpos contra:
👉la peroxidasa tiroidea (anti-TPO)
👉contra la tiroglobulina (anti-Tg)
Factores de riesgo
- El hipotiroidismo primario esta relacionado con:
👉dislipidemia
👉coagulopatía disfunción endotelial
👉trastornos menstruales
👉hipertensión
👉otras alteraciones cardiovasculares
- El sobretratamiento con levotiroxina en hipotiroidismo se asocia a incremento del riesgo de:
👉osteoporosis
👉fracturas
Datos clínicos
- Los signos y síntomas más comunes de hipotiroidismo son:
👉Intolerancia al frío
👉Voz ronca
👉Constipación
👉Alteración en la memoria
👉Piel seca
- Manifestaciones clínicas de hipotiroidismo debidas al enlentecimiento del metabolismo:
👉Movimientos lentos
👉Lenguaje lento
👉Intolerancia al frio
👉Constipación
👉Bradicardia
👉Retardo en la relajación de reflejos osteotendinosos
👉Aumento de peso
Manifestaciones clínicas de hipotiroidismo por acumulación de matriz de glucosaminoglucanos en el espacio intersticial:
👉Cabello y piel gruesa
👉Facies abotagada
👉Macroglosia
👉Ronquera
Diagnóstico
✅Para confirmar el diagnóstico de hipotiroidismo primario se utiliza:
👉cuantificación de la hormona estimulante de tiroides (TSH)
👉tiroxina libre (T4L)
- El rango normal de los valores de TSH en población general es entre 0.45 a 4.5 mUI/L
- Valores normales de TSH de acuerdo a la edad en pacientes con anti-TPO negativos:
👉Entre 50-59 años 4.2 mUI/L.
👉Entre 60-69 años 4.7 mUI/L.
👉Entre 70-79 años 5.6 mUI/L.
👉En mayores de 80 años 6.3 mUI/L
- Se recomienda realizar TSH en mujeres de 50 años o más asociado a síntomas sugestivos de enfermedad tiroidea.
- Se recomienda el tamizaje con TSH para detección de hipotiroidismo especialmente en mujeres a partir de los 60 años. Repetir con una cada 5 años si los resultados son normales.
- e recomienda realizar TSH en mujeres de 50 años o más asociado a síntomas sugestivos de enfermedad tiroidea.
- En pacientes con sobrepeso y obesidad se ha documentado que las concentraciones de TSH están elevadas, sin ser indicativo de hipotiroidismo subclínico especialmente cuando tiene anticuerpos anti-TPO negativos.
- En pacientes con sobrepeso y obesidad se ha documentado que las concentraciones de TSH están elevadas, sin ser indicativo de hipotiroidismo subclínico especialmente cuando tiene anticuerpos anti-TPO negativos.
- El ultrasonido tiroideo debe ser considerado cuando a la palpación se encuentra nódulo tiroideo o crecimiento de la glándula tiroides.
Originally posted on 19 de enero de 2023 @ 6:00 PM
Síguenos en X: @el_homomedicus y @enarm_intensivo APRENDER CIRUGÍA