Los lóbulos hepáticos son subdivisiones estructurales del hígado, el órgano más grande del sistema digestivo. Estas unidades anatómicas facilitan la descripción detallada de la compleja estructura del hígado y son esenciales para comprender su funcionamiento.
En el contexto del hígado, los lóbulos hepáticos se refieren a porciones más pequeñas que lo componen, y se distinguen principalmente en base a características anatómicas y funcionales.
¿Cuáles son los lóbulos hepáticos?
Lóbulo Derecho: El lóbulo derecho del hígado se ubica a la derecha de la fosa de la vesícula biliar. En su relación anatómica, se extiende de adelante hacia atrás, estableciendo conexiones con estructuras adyacentes. Hacia atrás, se vincula con el colon y el riñón, medialmente se relaciona con el duodeno, y hacia atrás se asocia con la glándula suprarrenal. Esta disposición anatómica resalta la complejidad de las interrelaciones del hígado con otros órganos abdominales y es esencial para comprender su función integrada en el sistema digestivo.
Lóbulo Cuadrado: El lóbulo cuadrado corresponde a la región ubicada entre la fosa de la vesícula biliar y la fisura del ligamento redondo del hígado. Este lóbulo está situado por delante del portahepático. Su identificación y delimitación son relevantes en la anatomía hepática, especialmente en procedimientos quirúrgicos y evaluaciones diagnósticas. El lóbulo cuadrado destaca por su posición específica en la parte anterior del hígado.

Lóbulo Izquierdo: El lóbulo izquierdo se sitúa a la izquierda de la línea que conecta la vena cava inferior y la fosa de la vesícula biliar. Su cara inferior establece relaciones anatómicas con el estómago y muestra un adelgazamiento hacia la izquierda. Este lóbulo es de importancia fisiológica y anatómica, ya que su posición y relación con el estómago sugieren funciones específicas y patrones de irrigación sanguínea que son cruciales para la función hepática.
Lóbulo Caudado [de Spiegel]: El lóbulo caudado, también conocido como lóbulo de Spiegel, está situado por detrás y encima del portahepático. Se trata de un lóbulo independiente que se une al lóbulo derecho mediante el proceso caudado. Su límite a la izquierda está definido por el conducto venoso. Sobresaliendo hacia abajo, se encuentra en el vestíbulo de la bolsa omental. La posición única del lóbulo caudado y su conexión con estructuras importantes lo convierten en un elemento significativo en la anatomía del hígado y son aspectos cruciales para considerar en contextos médicos y quirúrgicos.



Originally posted on 3 de diciembre de 2023 @ 9:20 AM