¿Cómo se mueve el líquido extracelular?

El líquido extracelular engloba todo el líquido que no se encuentra incorporado a las células y comprende el líquido vascular, el intersticial y el cefalorraquídeo. El líquido extracelular circula por el organismo en dos etapas.
- el movimiento de la sangre por el cuerpo dentro de los vasos sanguíneos.
- el movimiento del líquido entre los capilares sanguíneos y los espacios intercelulares entre las células tisulares.
A medida que la sangre atraviesa los capilares sanguíneos se produce también un intercambio continuo de líquido extracelular entre la porción del plasma de la sangre y el líquido intersticial que rellena los espacios intercelulares.
Las paredes de los capilares son permeables a la mayoría de las moléculas del plasma sanguíneo, con la excepción de las proteínas plasmáticas, que son demasiado grandes para pasar con facilidad a través de los capilares.
Tanto el líquido como sus componentes disueltos, se difunden en ambas direcciones entre la sangre y los espacios tisulares. Este proceso de difusión se debe al movimiento cinético de las moléculas en el plasma y en el líquido intersticial. Tanto el plasma como en líquido intersticial, se está mezclando continuamente, manteniendo la homogeneidad del líquido extracelular en todo el organismo.
Pocas células se encuentran a más de 50 μm de un capilar, lo que garantiza la difusión de casi cualquier sustancia desde el capilar hacia la célula y de estas, hacia los capilares en pocos segundos.
Síguenos en X: @el_homomedicus y @enarm_intensivo Síguenos en instagram: homomedicus y en Treads.net como: Homomedicus

Originally posted on 24 de enero de 2023 @ 9:41 AM