¿Cuáles son las causas de disfagia esofágica?

¿Cuáles son las causas de disfagia esofágica?
¿Cuáles son las causas de disfagia esofágica?

Por lo regular surge de defectos estructurales en el cuerpo del esófago, el esfínter esofágico inferior o el cardias. La disfagia esofágica suele relacionarse con procesos estructurales o neuromusculares del esfófago.

Los pacientes se quejan de que los alimentos se adhieren en la garganta o el tórax. Los síntomas se presentan uno cuantos segundos o minutos después  de la deglución, Los pacientes tienen dificultad para la deglución de alimentos sólidos al inicio, pero puede progresar hasta dificultad para deglutir líquidos.

La regurgitación y el dolor torácico son síntomas que se relacionan con la disfagia esofágica.

Una anamnesis adecuada puede proporcionar claves sobre las causas subyacentes de la disfagia.

Las causas estructurales de la disfagia esofágica son más frecuentes que los trastornos que afectan a los músculos y a los nervios. Los pacientes con un trastorno neuromuscular manifiestan disfagia  a sólidos y líquidos desde el inicio de los síntomas.

 

Causas estructurales de la disfagia esofágica

 

Causas neuromusculares de la disfagia esofágica

 

Diagnóstico de la disfagia esofágica

La endoscopia alta es la prueba ideal para la valoración de la disfagia esofágica y debe ser la primera en ordenarse. La endoscopia superior permite la evaluación de la mucosa esofágica y de las restricciones estructurales como estenosis, anillo, membrana y hernia hiatal. Permite realizar intervenciones terapéuticas como dilataciones o biopsias.

Esofagografía con deglución de bario permite evaluar estenosis leves o para rastrear una estenosis compleja antes de realizar la endoscopia. Provee información sobre la longitud y el grado de estenosis de una lesión estructural.

La manometría esofágica proporciona registros de alta fidelidad del peristaltismo y la función del esfínter esofágico tanto superior como inferior.

La sonda de imagen intraluminal mide la distensibilidad del esófago para evaluar anomalías biomecánicas.

 

 

 

Homo medicus

 


 

 

Fuente:  Prakash Gyawaii C. Manual Washington de especialidades clínicas: Gastroenterología. 4a Edición. Wolters Kluwer. 2021

 

Síguenos en X: @el_homomedicus  y @enarm_intensivo  Síguenos en instagram: homomedicus  y en Treads.net como: Homomedicus  

🟥     🟪     🟨     🟧     🟩     🟦

Descripción de la imagen

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

Originally posted on 21 de julio de 2022 @ 11:50 AM

Si te fue útil este resumen, compártelo por favor!

Homo medicus

Conocimiento médico en evolución...

También te podría gustar...