El bazo es un órgano linfático secundario muy ricamente vascularizado y drenado al sistema porta hepático. Se encuentra en el interior del abdomen a la izquierda y detrás del
estómago, en el receso subfrénico izquierdo, por encima de la flexura cólica izquierda y de la extremidad superior del
riñón izquierdo.
Características anatómicas generales
El
bazo mide, término medio en el adulto, de
11 a 13 cm de longitud, de
6 a 8 cm de ancho y de
3 a 4 cm de espesor. Su peso en la autopsia es de
200 g término medio. El
bazo en el ser vivo es de color rojo oscuro. Su superficie está cubierta de peritoneo. Es blando, muy friable y desgarra fácilmente y sangra en la cavidad peritoneal.
El
bazo es
ovoide, con un eje mayor oblicuo de arriba hacia abajo, de medial a lateral y de atrás hacia adelante, casi paralelo a la dirección de la décima
costilla, sobre la cual se proyecta.
Caras
Para su descripción anatómica se le describen dos caras:
- Cara diafragmática la cual es extensa y lateral, convexa, moldeada sobre la concavidad diafragmática.
- Cara visceral en la cual se pueden distinguir las siguientes impresiones:
- Gástrica: cóncava, aplicada contra la convexidad del estómago. En la porción posterior de esta impresión se sitúa el hilio del bazo.
- Renal: cóncava, igualmente orientada hacia abajo, se aplica sobre el riñón y la glándula suprarrenal izquierda.
- Cólica: en contacto con el colon transverso.
Bordes
Los bordes del
bazo separan las caras, se le describen dos:
- Borde superior: es anterior, convexo e irregular, marcado por dos o tres escotaduras muy características que persisten en los bazos muy grandes. Se ubica entre la impresión gástrica y la cara diafragmática.
- Borde inferior: es posterior, redondeado y rectilíneo; está situado entre la cara diafragmática y la impresión renal.
Extremidades
Se distinguen dos extremidades o polos:
- Extremidad posterior: es posterior, superior, de forma redondeada y se encuentra algo deprimida en su región medial.
- Extremidad anterior: es anterior, inferior. Cuando la impresión cólica es amplia, su forma general es redondeada.
Variaciones
Las anomalías son raras, pero existen a menudo bazos supernumerarios situados en los mesos vecinos o en contacto con el páncreas.
La forma del órgano es muy variable: se encuentran bazos alargados o abultados, gruesos o delgados, anchos o estrechos.
Configuración interna
El
bazo está formado por un tejido de aspecto esponjoso, compuesto por la reunión de folículos linfáticos esplénicos (
pulpa blanca), rodeados por lagunas vasculares muy amplias (
pulpa roja). Los vasos están tapizados por
células reticuloendoteliales. Este tejido está rodeado por una túnica o cápsula fibrosa, que emite trabéculas que penetran en la pulpa esplénica.